por parte del gobierno andaluz

Mesa de la Ría considera una «broma macabra» la autorización al proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos justo el Día Mundial del Medio Ambiente

La organización recurrirá la autorización ambiental concedida a Fertiberia

Luz verde definitiva al plan para los fosfoyesos de Fertiberia, que se dispone a pedir ya la licencia de obras

Algunos de los integrantes de Mesa de la Ría en la última movilización contra los fosfoyesos mesa de la ría

huelva24.com

Mesa de la Ría ha valorado este lunes que a no presencia de esta organización en el Ayuntamiento de Huelva, tras perder su representación en el pleno municipal el pasado 28M, «ha servido de cheque en blanco» para que el proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos haya sido autorizado definitivamente por parte de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Así, la asociación ha considerado además una «broma macabra« que la autorización se haya conocido precisamente en el Día Mundial del Medio Ambiente.

Para el presidente de Mesa de la Ría, Juan Manuel Buendía, «resulta lamentable la forma de actuar de las administraciones, que están bailando al ritmo que marca Fertiberia, desoyendo a los expertos que nos advierten de los peligros del tapado de los fosfoyesos que pretende la empresa, lo que supondría dejar una herencia envenenada para nuestros hijos e hijas«.

Mesa de la Ría ha lamentado que «el resultado del 28M supuso un apoyo a partidos que habían votado reiteradamente a favor del proyecto de Fertiberia durante cuatro años en el pleno municipal. Ante ello, recordamos las 32 mociones que Mesa de la Ría presentó en el Ayuntamiento, y que fueron rechazadas por PSOE, PP y VOX, y que a través de la mentira y la manipulación han querido hacer ver a los onubenses que el problema de los fosfoyesos está ya resuelto a través de un parche que el informe de los expertos determinó que no servía como solución definitiva, y que supondrá que 800.000 camiones de gran tonelaje vengan a Huelva, provocando un nuevo y gravísimo problema de contaminación y sobre la salud de quienes vivimos cerca de las balsas de fosfoyesos».

«Un ejemplo de este engaño es que la Junta de Andalucía ha esperado a que pasen cinco días de las elecciones municipales para resolver la AAI, sabiendo el daño que podrían haber hecho a su candidata de haberlo anunciado antes del 28M«, han señalado desde Mesa de la Ría.

A pesar de no estar presentes en el pleno del Ayuntamiento, desde Mesa de la Ría «sabemos que existen otras vías para evitar que se ejecute esta sentencia de muerte a nuestras marismas y que ese foco de contaminación y radioactividad desaparezca de nuestra ría, por lo que esta organización recurrirá la autorización ambiental en alzada, y se planteará la posibilidad, si llegara el caso, de hacerlo ante los tribunales de justicia«.

«Fertiberia ha ocasionado el mayor desastre medioambiental de nuestro país, y Mesa de la Ría va a seguir trabajando para que no se vaya de rositas, y tratará de impedir que quien ha contaminado nuestro entorno, nuestra marisma y nos ha mermado la salud, se salga con la suya y deje los residuos donde están».

«Dejar los vertidos donde se encuentran no es más que esconder la basura debajo de la alfombra, nunca podrá considerarse como una limpieza del lugar ni como una restauración de la marisma», ha aseverado Buendía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación