Mesa de la Ría denuncia que el parking subterráneo proyectado junto a la vieja estación obligara a talar el ficus centenario
La formación cree que las excavaciones «tan próximas a las fachadas de la estación y del antiguo colegio podrían afectar estructuralmente a los edificios»
Califica la propuesta de «salvaje» y propone su ubicación en el Ensanche Sur

El estudio de detalle del aparcamiento subterráneo proyectado en la plaza de la antigua Estación de Sevilla, en la Avenida Italia, promovido por el ayuntamiento, prevé el talado del ficus gigante al proponer una excavación que abarcará el triángulo conformado por la estación, el Colegio ferroviario y la propia avenida de Italia.
Además, Mesa de la Ría, en un comunicado, asegura que las excavaciones «tan próximas a las fachadas de la estación y del antiguo colegio podrían afectarlos estructuralmente y poner en riesgo ambos edificios históricos del patrimonio onubense«.
El partido ambientalista onubense califica la propuesta de «salvaje», ya que «una vez más no se respetan los árboles de gran porte de la ciudad y se pone en riesgo el patrimonio onubense, se incumple la moción aprobada en su día sobre la declaración de emergencia climática llevada por el colectivo al consistorio, cuando existen propuestas alternativas no contempladas que no requieren eliminar masa vegetal», añade el comunicado.
Así, el partido político recordó que el propio consistorio aprobó diversas mociones propias para implantar aparcamientos lineales subterráneos a lo largo de la Avenida de Italia y Miss Whitney o en las traseras previstas en el Ensanche sur, pues ambas calles históricas de la ciudad tienen vocación de ser peatonales cuando se desarrolle el Ensanche Sur con sus nuevas avenidas.
Tales alternativas, explica la formación, «no requieren la tala de ningún árbol y su ejecución podría acelerar la construcción del parque del ferrocarril y evitar la presencia en la zona de aparcamientos terrizos tercermundistas en pleno centro de la ciudad».