Moreno califica de «avance histórico» la licitación del Materno Infantil de Huelva, que será «un hospital referente»
«Cumplimos con el impulso decisivo para esta infraestructura tan demandada por los onubenses», ha publicado en sus redes sociales
La Junta licita las obras del Materno Infantil de Huelva por un importe de 85 millones de euros
Así será el futuro Hospital Materno Infantil de Huelva

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado este martes de «avance histórico« la licitación del expediente para las obras de construcción del Hospital Materno Infantil de Huelva, que ha sido remitido ya a la Unión Europea para su publicación en el Diario Oficial de la Unión, toda vez que ha asegurado que será «un hospital referente».
Así lo ha expresado el presidente andaluz en su cuenta de 'X', consultada por Europa Press, en la que ha incidido en que la licitación supone una inversión de 85 millones de euros. «Cumplimos con el impulso decisivo para esta infraestructura tan demandada por los onubenses. Será un hospital referente», ha finalizado su publicación Moreno.
«Magnífica noticia»
Por otro lado, el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, acompañado por la delegada de Salud, Manuela Caro, ha señalado que es una «magnífica noticia» y «con la que se cumplen los pronósticos que teníamos previstos», toda vez que ha ratificado «el compromiso que tenía el Gobierno de Juanma Moreno con esta provincia y, concretamente, con esta infraestructura importante y tan demandada».
«Si se cumplen los plazos, en el mes de septiembre conoceremos ya las empresas que se han presentado a la licitación y se iniciará el plazo de adjudicación de estas obras»
José Manuel Correa
Delegado de la Junta en Huelva
Asimismo, Correa ha incidido en que este paso es «un impulso decisivo al desarrollo de este proyecto que supone un hito en la mejora de la atención sanitaria a la ciudadanía onubense» y ha destacado que son «casi 85 millones de euros de inversión y tendrán un periodo de ejecución de 36 meses«.
No obstante ha señalado que «si se cumplen los plazos, en el mes de septiembre conoceremos ya las empresas que se han presentado a la licitación y se iniciará el plazo de adjudicación de estas obras».
Así, ha agradecido a la delegada de Salud «el trabajo tan intenso realizado», ya que desde Huelva «el proyecto modificado ha sido supervisado y se ha agilizado el procedimiento para que hoy sea una realidad esa licitación de las obras».
Así el delegado ha explicado que una vez publicado en el diario de la Unión Europea, las empresas tienen 45 días para presentar las ofertas y «cuando llegan las ofertas se tiene que estudiar por parte del equipo técnico que las supervisa», entonces «se abre un periodo de alegaciones», por lo que es «complicado en estos momentos dar una fecha para el inicio de las obras», aunque ha insistido en que «gracias a las tareas de agilización, la licitación se ha podido abrir dos meses antes de lo previsto».
Así, ha incidido en que es una infraestructura con una superficie construida de 36.372 metros cuadrados y se integra funcional y formalmente en el actual complejo del Hospital Juan Ramón Jiménez, «como teníamos previsto ya en las últimas modificaciones, permitiendo una expansión natural de sus instalaciones».
En este sentido, Correa ha insistido en que el Gobierno de Juanma Moreno «vuelve a cumplir con su compromiso», por lo que los onubenses «podemos estar orgullosos y, sobre todo, de enhorabuena porque esa infraestructura ya va a ser una realidad».
Por otro lado, la delegada de Salud ha remarcado ha remarcado que tras su construcción, se liberarán 12.000 metros cuadrados entre el Hospital Juan Ramón Jiménez y el Vázquez Díaz, que son «muy necesarios» porque «hace 35 años el primero ya nació pequeño para la dotación de camas que se necesitaba y como hospital referente que es».
«Por tanto, insisto, yo estoy eufórica de alegría porque quería ver esto y verlo en el 2025 para mí es, después de una pandemia, después de todo lo que hemos pasado en nuestra Consejería, una maravilla poder dar esta noticia a los onubenses y también a los profesionales, porque aquí se trata de que todos vamos a beneficiarnos de esta infraestructura. Muchísimas gracias», ha valorado.