Juanma Moreno anuncia en Almonte una inversión de 55 millones para climatizar los colegios
El nuevo curso escolar ha arrancado en Huelva con una nueva caída en el número de alumnos con 1.690 menos debido a la crisis de natalidad
Cuando la educación pública no es tan gratuita: hasta 500 euros le puede costar a un alumno de Infantil la vuelta al cole en Huelva
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado la puesta en marcha de una inversión inicial de 55 millones de euros para climatizar colegios e institutos públicos. El anuncio lo ha hecho durante su visita al CEIP Los Llanos de Almonte donde ha inaugurado el curso escolar. La falta de climatización de los centros es una de las quejas más recurrentes de las comunidades educativas.
Moreno ha subrayado que desde 2018 a 2025, el presupuesto destinado a educación pública ha aumentado un 50% hasta superar este año los 9.000 millones de euros, casi 3.000 millones más que en 2018. En este punto, ha subrayado que en Andalucía se ha reducido 6,5 puntos la tasa de abandono escolar y ha aumentado en 10 puntos la titulación entre los jóvenes de 20 a 24 años. «La mayoría de las medidas adoptadas han sido fruto del diálogo social, algo que agradezco a las organizaciones sindicales y las patronales».
Este miércoles ha regresado la vida a las aulas de los centros escolares. Un total de 44.128 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases en 171 centros docentes de Huelva. El día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (54.858 estudiantes), mientras que el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 4.631 estudiantes. En total, vuelven a la actividad lectiva 111.057 estudiantes y más de 8.600 docentes en 694 centros, tanto públicos como concertados y privados.
En este nuevo curso continúa la tendencia del descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad, en este caso con más de 1.690 estudiantes menos respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
A pesar de las críticas de la oposición, desde la Junta aseguran que se sigue reforzando la plantilla docente a pesar de la caída de alumnos. Según los datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno en Huelva, son 306 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 7.637 profesores. Los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales crece en 23 profesionales.
La caída de alumnos ha provocado un año más el cierre de líneas con el consiguiente malestar de la comunidad educativa afectada. Es el caso del colegio Fray Claudio de Trigueros donde los padres y madres del alumnado denuncian que no se amplían las líneas aunque se supera la ratio por aula.
Un curso más caro
Por otro lado, en un contexto de escalada de precios en casi todos los sectores, el Gobierno andaluz ha destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar. De esta manera más de un millón de familias recibirán una ayuda media de 820 euros para el curso escolar. Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de 3,6 millones que permite que se beneficien unos 57.000 estudiantes onubenses.
Si bien como recogen los propios datos de la Administración andaluza, la mitad del alumnado no recibirá ningún tipo de ayuda. Según las estimaciones realizadas por distintas asociaciones de consumidores y empresas del sector, la vuelta al cole puede costar hasta 500 euros a las familias onubenses, especialmente en la educación no obligatoria como Infantil, donde los libros no son gratuitos.
Los servicios complementarios se extienden en tres centros más que ofrecen aula matinal hasta alcanzar los 109 y un centro más tiene autorizado el comedor escolar, en total 143. La previsión de usuarios del comedor escolar es más de 12.300 alumnos, alrededor de 7.000 en aula matinal y supera los 4.400 en extraescolares. Estos servicios mantienen su precio respecto al curso pasado.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión