Onusap organiza una manifestación por la sanidad pública del antiguo estadio a la plaza de las Monjas

La marcha se celebrará el próximo 27 de mayo para denunciar nuevamente en la calle la situación del Hospital Materno Infantil, el Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez y la atención primaria

5.500 onubenses claman en la calle por una sanidad pública digna: «Hemos llegado al límite y no queremos más milongas»

Todas las imágenes de la manifestación por la sanidad pública de Huelva

Las obras del Materno Infantil de Huelva se adjudicarán a final de este año

Concentración por la sanidad pública celebrada el pasado 20 de febrero CLARA CARRASCO
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueva llamada a los ciudadanos de Huelva por la sanidad pública. Onusap (Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad) ha anunciado para el próximo 27 de mayo una nueva protesta, que esta vez no será una concentración sino una marcha. La manifestación partirá de la plaza del antiguo estadio Colombino, en Isla Chica, y acabará en el centro de Huelva, en la plaza de las Monjas.

Esta acción sigue a la masiva concentración del pasado 20 de febrero frente a la Delegación de Salud y Consumo, que contó una masiva participación, al superarse los 5.500 participantes, una buena muestra de la situación de hartazgo de los ciudadanos ante el deterioro de la calidad asistencial en materia de sanidad.

En la nueva convocatoria, el presidente de Onusap, Diego Mora, resalta que la justificación es que desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía no se ha avanzado en temas claves como la construcción del Hospital Materno Infantil, que sigue sin arrancar tras variarse los plazos. Salud, que aseguró que la licitación del proyecto se ejecutará a finales de 2025 y que las obras comenzaría en 2025. También está sobre la mesa la falta de especialistas para el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez y así como la atención Primaria, en la que los ciudadanos tienen problemas para conseguir citas.

Desde Onusap entienden que la provincia de Huelva no está en igualdad de condiciones con respecto al resto de provincias andaluzas y exige actuaciones urgentes para romper esos desequilibros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación