Oposiciones de Emtusa: los aspirantes alegarán contra la anulación del psicotécnico antes de presentar formalmente la denuncia

Después de que el tribunal abriese hace unos días un periodo de alegaciones contra la decisión

Los afectados insisten en la irregularidad que supone la anulación de la prueba

La anulación del psicotécnico de la oposiciones de Emtusa pone en pie de guerra a buena parte de los aspirantes

Abierta la bolsa de empleo para conductores de Emtusa en Huelva: plazos, requisitos y proceso de selección

Más de 150 personas se presentaron a las oposiciones de Emtusa, en cuyo proceso se mantienen alrededor de 50 aspirantes tras las primeras pruebas h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los aspirantes afectados por la decisión de anular el examen psicotécnico en el proceso de oposiciones que se está desarrollando en Emtusa han decidido presentar alegaciones a la decisión antes de acudir a los tribunales.

Así lo ha confirmado el colectivo a huelva24.com, explicando que el escrito de alegaciones, que será común, se presentará esta misma semana, y que «en función de la respuesta que obtengamos seguiremos adelante con la denuncia y acudiremos a los tribunales, o no». En cualquier caso, este grupo de opositores -son 38 actualmente- está recibiendo «en todo momento» asesoramiento legal ante lo que consideran un atropello a sus derechos, tras haber superado una prueba «que ahora se anula sin explicación alguna y sin que hasta el momento se nos haya permitido mostrar nuestra disconformidad».

En este sentido, cabe recordar que el tribunal del proceso decretaba, el pasado 7 de junio, la anulación de la prueba psicotécnica realizada en el marco del proceso de oposiciones que se viene celebrando tras el acuerdo del Consejo de Administración de Emtusa, «retrotrayendo las actuaciones en el proceso selectivo al momento inmediatamente anterior a la celebración de la citada prueba».

La decisión se tomaba ante la negativa de la empresa encargada de la realización de estos exámenes -Nortempo- de posibilitar la revisión de los mismos, alegando «la vulneración de la Ley de Propiedad Intelectual que atribuye al autor la plena disposición y el derecho exclusivo del test». Esta negativa se considera, por parte del tribunal, una vulneración del principio de transparencia que debe regir el proceso, aunque en las bases de la convocatoria -tal y como defienden los afectados- ya se explicaba que la empresa externa encargada de los exámenes sería también la responsable de su revisión y que en ningún momento los cedería.

Plazo de alegaciones

Tras la decisión de anular la prueba y repetirla, el tribunal informaba de la apertura de un plazo de alegaciones a presentar en los diez días hábiles siguientes a la resolución, «debiendo ser el mismo firmado por el/la interesado/a e incluido como documentación anexa a correo electrónico a remitir a la cuenta convocatoria@emtusahuelva.es».

Así, los opositores que se consideran perjudicados por esta decisión alegarán al estimar la repetición de la prueba «improcedente», teniendo en cuenta que «durante todo el procedimiento se ha venido cumpliendo con lo estipulado en las bases, en las que se explicaba la cesión de la organización, celebración y corrección de los exámenes a una empresa externa».

Algunos de los opositores afectados, en la sede de Emtusa M.G.

De este modo, los afectados reprochan que «en ningún momento se nos haya informado de que el proceso estaba siendo cuestionado; hemos pasado de vernos con nuestros exámenes aprobados a que se publique que tenemos que repetirlos, sin más explicaciones».

«Parece que algunos aspirantes no estaban de acuerdo con los resultados y acudieron al tribunal -pese a no haberse anunciado plazo de alegaciones alguno-, y nosotros de verdad que defendemos un proceso justo para todos: si tienen que revisar sus exámenes y aclarar si ha habido algún error que lo hagan y se subsane, claro, pero nos oponemos a que se anule una prueba que se desarrolló con total normalidad, siguiendo los criterios previamente establecidos en las bases, aceptados por todos cuando iniciamos el procedimiento», han explicado a huelva24.com.

Por ello, este grupo de afectados espera que se tengan en cuenta sus alegaciones y se dé marcha atrás en la decisión, y aseguran que seguirán adelante por la vía legal en caso de que se quiera repetir un examen «que se ajustó a lo contenido en las bases».

A las oposiciones para convertirse en conductor de Emtusa se presentaron más de 150 aspirantes, de los cuales 50 han superado el examen teórico y el psicotécnico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación