La peculiar protesta de unos vecinos de Huelva contra los 'gorrillas': «Esto no es una zona ORA»

Residentes de Costa de la Luz colocan carteles en las calles para pedir a los conductores que no paguen a quienes exigen dinero por aparcar

Vecinos de Costa de la Luz denuncian que los problemas de inseguridad persisten, con nuevas peleas con gorrillas

La proliferación de gorrillas, un problema que se cronifica en Huelva

'Campaña informativa' para quienes aparquen en la zona h24
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vecinos de Costa de la Luz, en la zona de la calle Punta Umbría, han protagonizado en las últimas horas una peculiar protesta ciudadana para denunciar la presencia constante de gorrillas en distintos puntos del barrio. Cansados de una situación, que vienen denunciando desde hace años y que aseguran se ha vuelto «insostenible», varios residentes han decidido pegar carteles informativos en las calles más concurridas para pedir a los conductores que no cedan al pago de estas cantidades ilegales.

Los mensajes, que han aparecido junto al Hospital Quirón, zonas deportivas y varios comercios del entorno, llevan una frase clara: «Esta calle no es zona O.R.A. Aparcar aquí es gratuito. Que no te cobren al dejar tu vehículo».

Firmados por «un vecino cabreado», los carteles reflejan el hartazgo vecinal ante una práctica que, según denuncian, «se ha convertido en una forma de presión y coacción hacia los conductores», generando discusiones e incluso altercados frecuentes.

Avisos en los coches h24

Malestar generalizado

Aunque la iniciativa no ha partido directamente de la Asociación de Vecinos Costa de la Luz, desde el colectivo reconocen que el malestar es generalizado y que ya se trató el asunto en su última asamblea, donde numerosos residentes mostraron su preocupación. En sus redes sociales, la asociación ha hecho eco del «clamor popular» que existe en el barrio y no descarta impulsar nuevas acciones o propuestas si la situación no mejora.

Los vecinos apuntan especialmente a los alrededores del hospital, los accesos al parque y los portales residenciales como las zonas donde más se repite esta práctica, y reclaman «soluciones reales» tanto al Ayuntamiento de Huelva como a la Subdelegación del Gobierno, a las que piden una mayor presencia policial y medidas sociales específicas para atender a las personas que ejercen esta actividad.

Mientras tanto, los carteles siguen visibles en varias calles del barrio, convertidos ya en un símbolo del descontento vecinal frente a un problema que, según los vecinos del Nuevo Molino, lleva demasiado tiempo sin respuesta.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia