La portada de las Fiestas Colombinas de Huelva 2025 dedicada a El Comercial ya está lista
La alcaldesa de Huelva supervisa las mejoras y ampliación del recinto ferial en la cuenta atrás para la inauguración de Las Colombinas 2025
Entre las novedades destacan una nueva calle en el espacio que antes ocupaba el Zoco y 2.000 metros cuadrados más en la zona de conciertos
Las Colombinas de 2025 se celebrarán en un recinto ampliado y estarán dedicadas a la Diputación Provincial
Estas Colombinas de 2025 serán las últimas en el actual recinto: así se proyecta el nuevo

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada de su equipo de Gobierno, ha visitado el recinto ferial en la cuenta atrás para la inauguración de las Fiestas Colombinas 2025, con la intención de supervisar las mejoras y ampliaciones realizadas. Entre las novedades, destacan una nueva calle habilitada en el espacio que antes ocupaba el zoco, además de 2.000 metros más en la zona de conciertos, para superar los 11.000 metros cuadrados dedicados a disfrutar de la música en directo con los conciertos gratuitos programados.
«Estas ampliaciones» ha explicado la alcaldesa «son una apuesta por la seguridad, en el caso del espacio de conciertos, porque el año pasado nos vimos desbordados ante la respuesta del público y la intención es evitar la masificación y las aglomeraciones y garantizar que los asistentes se puedan mover con comodidad«. Además, Pilar Miranda ha asegurado que «los esfuerzos que estamos realizando para devolver el esplendor a nuestras fiestas están teniendo su recompensa, porque hay nuevos colectivos que llegan para sumar y la nueva calle habilitada es para darles respuesta y posibilitar su presencia».

Por otro lado, otro de los cambios principales es la restructuración de la entrada del recinto, para eliminar el gran descampado que afeaba el acceso principal, a la derecha de la portada, llenándolo de contenido. De esta forma, la Caseta de Exposiciones, este año dedicada a la Diputación Provincial, dará la bienvenida a los visitantes, junto al dispositivo creado para unificar todos los servicios municipales con presencia en el recinto: bomberos, Policía Local, Protección Civil, Cultura, Infraestructuras, la ludoteca y Huelva TV. Al otro lado, también reubicada este año, recibirá a los visitantes la Caseta Municipal, reforzada este año para acoger además de una programación de conciertos paralelos, la celebración de días especiales dedicados a los colectivos, la juventud o los niños y niñas de Huelva.
Por último, la alcaldesa ha destacado «las mejoras realizadas en el espacio de feriantes, ampliando el espacio para acoger a las familias, incrementando las dotaciones y servicios, porque son parte fundamental de nuestras fiestas y queremos que se sientan como en casa mientras están en la ciudad».
Más de 886.896 puntos de luz
Para habilitar todos estos cambios, destaca la importante inversión realizada en cuanto a las infraestructuras eléctricas, «muchos medios, recursos y trabajo enterrado para dar cobertura a un recinto que volverá a brillar con más de 886.896 puntos de luz, repartidos entre 102 arcos, 9.825 metros de guirnaldas, 40 proyectores y 9 pórticos».

Por otro lado, Pilar Miranda se ha mostrado especialmente satisfecha de la «espectacular portada de este año, que destaca por los relieves y detalles para recrear la fachada del edificio El Comercial, sede actual de la Fundación Cajasol, obra del arquitecto Pérez Carasa», que contará con 84.000 puntos led para cubrir ancho de 17,50 metros, 24 metros de alto y 6,6 metros de profundidad.
Las Fiestas Colombinas 2025, en cifras
-
886.896 puntos de luz
-
55 casetas
-
27 aparatos de adultos
-
5 bares
-
2 bingos
-
3 chocolaterías
-
2 dulces
-
7 espectáculos
-
4 grúas
-
6 hamburgueserías
-
4 heladerías
-
28 aparatos infantiles
-
2 juguetes
-
10 algodón dulce
-
1 patatas
-
4 siempre toca
-
22 tiros
-
5 tómbolas
-
10 turrones
-
20 puestos en el Zoco
-
4 puntos de venta de globos y luminosos
-
6 líneas de buses
-
2 parkings
-
4.500 plazas de aparcamientos, 350 plazas reservadas para movilidad reducida
-
Refuerzo de 25 operarios de limpieza
-
2 camiones recolectores de RSU
-
5 camiones cisternas
-
4 barredoras
Entre los servicios especiales para Colombinas 2025, a la espera de la celebración de la Junta Local de Seguridad prevista para este jueves, la alcaldesa ha destacado el Dispositivo de Limpieza para poner en valor «la importancia de un servicio fundamental para el buen desarrollo de las fiestas». Se trata de un dispositivo que cubre la limpieza y recogida de residuos diaria en todas las calles del recinto y de los accesos al ferial, además de los alrededores del Muelle del Tinto y la Plaza de Toros. Entre los medios materiales y humanos extraordinarios, destaca una media de 25 operarios cada día, que se suman a la plantilla habitual; en cuanto a las máquinas, el dispositivo supone reforzar los medios habituales con 2 camiones recolectores de RSU, 5 camiones cisternas y cuatro barredoras. Además, incluye el mantenimiento de los aseos públicos, que estarán disponibles desde las 21.00 hasta las 07.00 horas.
Asimismo, la alcaldesa también ha destacado las gestiones realizadas para habilitar dos aparcamientos con un total de 4.500 plazas, de las cuales 350 estarán reservadas para personas con movilidad reducida, contando con un recorrido asfaltado y sin barreras arquitectónicas para acceder al recinto