Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal en septiembre de 2023, se establecieron una serie de normas destinadas a garantizar los derechos de los animales, mejorar sus condiciones de vida y fomentar el respeto hacia ellos. Entre las medidas contempladas se incluyó la regulación de los perros potencialmente peligrosos (PPP), un tema que generó amplio debate. Aunque en un principio la ley pretendía eliminar la lista de razas catalogadas como tal, finalmente se optó por mantenerla, argumentando que ciertos perros poseen características físicas y conductuales que los hacen más propensos a representar un riesgo para la seguridad de las personas y otros animales.
En este sentido, la tenencia de perros catalogados como PPP conlleva una serie de requisitos legales, entre ellos la obtención de una licencia específica. En España, el coste de esta licencia varía según la localidad, y en el caso de Huelva, se encontraba entre los más elevados del país. Sin embargo, el Ayuntamiento ha decidido reducir significativamente esta tasa.
¿Qué razas de perro serán más baratas tras la decisión del Ayuntamiento de Huelva?
Ha sido a inicios de este mes de febrero cuando el Ayuntamiento de Huelva ha tomado la decisión de reducir de manera significativa la tasa para obtener la licencia de tenencia de perros potencialmente peligrosos, con el objetivo de facilitar su adopción y aliviar la carga económica de los propietarios. Actualmente, la mayoría de los perros abandonados que llegan al Centro Municipal de Animales pertenecen a alguna de las razas o cruces considerados PPP, lo que dificulta aún más su adopción debido a los costes asociados a la licencia obligatoria.
Imagen de archivo de un Rottweiler, una de las razas de perro que serán más baratas en Huelva
h24
Estas son las razas de perro que serán más baratas en Huelva
Pitt Bull Terrier
Staffordshire Bull Terrier
American Staffordshire Terrier
Rottweiler
Dogo Argentino
Fila Brasileiro
Tosa Inu
Akita Inu
Doberman
La reducción aprobada, concretamente, es del 74 %, por lo que el coste pasa de los 115,40 euros a tan solo 30. Se espera que la medida entre en vigor en marzo de 2025, una vez sea ratificada en el Pleno municipal y publicada la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Expedición de Documentos.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión