Estas son las razones por las que Cultura desaconseja la instalación del Museo Arqueológico de Huelva en el Banco de España
La Junta prioriza el edificio para Bellas Artes por las menores necesidades de espacio y carga de la colección, lo que permitiría una intervención «de menor calado»
Reactivada la campaña pro Museo Arqueológico en el Banco de España a solo unos meses de la licitación
Patrimonio aprueba el proyecto del Banco de España como museo con la integración de los restos arqueológicos hallados

La ubicación del futuro Museo Arqueológico de Huelva ha vuelto a abrir debate político y ciudadano en la última semana. La iniciativa ciudadana presentada en el pleno municipal el pasado viernes para que el histórico edificio del Banco de España fuese la sede de este espacio cultural fue rechazada por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, que defendió su decisión en base a criterios técnicos recogidos en un informe de la Junta de Andalucía.
El informe, elaborado por la Consejería de Cultura y Deporte y al que ha tenido acceso este periódico, detalla los motivos que desaconsejarían la instalación del Museo Arqueológico en el Banco de España, destacando aspectos como las limitaciones espaciales o de carga. Así, el mismo asegura que el edificio no cumpliría con los requisitos de capacidad y resistencia que exige la colección arqueológica, mucho más demandante que la de Bellas Artes en cuanto a forjados y tipología de espacios, obligando a dispersar la zona expositiva y de reserva.
Así, la Junta defiende que el Banco de España es más idóneo para albergar la sección de Bellas Artes del Museo de Huelva porque sus características arquitectónicas se adaptan mejor a las necesidades de esta colección, «con menores requerimientos espaciales», suponiendo «intervenciones de menor calado en el edificio».
Así, según el plan de la Junta -que sacará próximamente a licitación las obras del edificio-, la sección de Arqueología quedará íntegramente ubicada en el edificio de la Alameda Sundheim, que podrá cubrir todas las necesidades de la colección. Este espacio permitirá integrar reserva, áreas expositivas y de investigación en un único edificio, además de ofrecer acceso a investigadores.
«La colección arqueológica no sólo ganará espacio, sino que será un museo arqueológico moderno, que pueda afrontar los nuevos requisitos que se demandan para un museo de esta tipología: acceso adecuado a investigadores, espacios de intervención y restauración, espacios de registro y de documentación, mayores recursos de interpretación para público, así como espacios para actividades didácticas«.
El Banco de España, futuro Museo de Bellas Artes y José Caballero
Este mismo informe recoge también la idoneidad el edificio del Banco de España para albergar el futuro Museo de Bellas Artes de la ciudad, requiriendo intervenciones menos invasivas para la rehabilitación del espacio y permitiendo, a la postre, disponer de una sala de exposiciones temporales en pleno centro de la ciudad.
A este respecto, desde Cultura señalan que «se trata de una colección con menos requerimientos espaciales» y de capacidad de carga, que «el edifico es el más adecuado para las circulaciones necesarias a su tipología expositiva», y que «se adaptaría de forma idónea a los requisitos de exposición, conservación y servicios de una colección de bellas artes«. Además, la llegada de llegada de la próxima colección de José Caballero -cerca de cuya casa natal se encuentra el edificio- permitirá »crear sinergias con la ciudadanía y con otros agentes culturales y económicos de la ciudad«.
De este modo, la decisión buscaría evitar duplicidades y dotar a Huelva de dos museos complementarios: un espacio de Bellas Artes en el Banco de España y un museo arqueológico moderno y especializado en la Alameda Sundheim.
Los Amigos del Museo, en contra
Ante estos motivos, la Asociación de Amigos del Museo insiste en su reivindicación histórica de que el céntrico edificio acoja el Museo Arqueológico, una propuesta que hasta ahora había contado con el acuerdo de todos los grupos en el Ayuntamiento, pero que ahora, en base a estas motivaciones de la Junta, rechazan desde el equipo de Gobierno.
Según defendía el concejal de Cultura y Patrimonio, Nacho Molina, hace unos días, «la cuestión no debería ser una ubicación u otra. Huelva tendrá Museo Arqueológico, y tendrá también Museo de Bellas Artes, contando además con todos los fondos de una figura tan importante como José Caballero». Por ello consideró que «el debate no debería ser sobre el lugar, sino que tendríamos que celebrar que vamos a contar con estos dos espacios«.