Un tren turístico recorrerá buena parte de la ciudad de Huelva esta Navidad, permitiendo apreciar de un modo diferente la iluminación propia de las fechas, que se complementa con decoración típicamente navideña para ofrecer una imagen especial de la ciudad.
El tren turístico, que hará las delicias, especialmente, de los más pequeños, se pondrá en marcha el próximo 4 de diciembre, y estará en funcionamiento por tramos, en dos etapas distanciadas.
Así, en primer lugar, del 4 al 10 de diciembre, coincidiendo con la semana del puente de la Constitución, en la que hay varios días festivos y la programación de ocio y cultural se intensifica. Luego parará para volver a funcionar a partir del día 18 de diciembre, a partir de cuando permanecerá en funcionamiento, de manera ininterrumpida, hasta el 4 de enero.
Precios y recorrido del tren turístico
La entrada a este tren turístico, que contará con tres paradas en la ciudad, será de dos euros por persona.
El mismo se podrá tomar en las paradas que se habilitarán frente a la Casa Colón, en el Antiguo estadio -en la barriada de Isla Chica-, y en la calle Cabezas Rubias, en El Higueral.
El tren turístico navideño tendrá un recorrido circular, discurriendo desde la Casa Colón por Alameda Sundheim, avenida Alcalde Federico Molina Orta, Antiguo Estadio, calle Camarada MM Carrasco, Camarada López Luque, Alanís de la Sierra, Cabezas Rubias y avenida Fuerzas Armadas, para volver por la avenida Alcalde Federico Molina Orta, Alameda Sundheim y Casa Colón.
De este modo, más allá del paseo que ofrece por la ciudad este tren también servirá esos días como medio de transporte alternativo de conexión entre algunas barriadas y el centro de Huelva, donde se desarrolla el grueso de la programación navideña de la ciudad, con la plaza de las Monjas como epicentro.
Cabe señalar que además de las vistas que ofrecerá este tren turístico, una de las novedades de la campaña navideña de este 2023 es la posibilidad de subirse en un globo aerostático para ver Huelva desde las alturas.
El mismo se instalará y tendrá su punto de partida en el parque Alcalde Juan Ceada -más conocido como parque de Zafra- los días 10, 15, 16 y 17 de diciembre, en horario de de 17.00 a 19.00 horas.
Su disfrute requerirá de inscripción previa.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión