Estas son todas las tapas que ofrecerá cada uno de los stands en la XXIV Feria de la Tapa de Huelva
Habrá nueve, además de espacios dedicados a chacinas, mariscos, vinos del Condado, dulces y una barra central de bebidas a precios asequibles
Conciertos de la Feria de la Tapa en Huelva: podrás disfrutar gratis de todas estas actuaciones durante tres días
Feria de la Tapa de Huelva 2025: fechas, precios, programación y lista completa de participantes

La vigésimo cuarta edición de la Feria de la Tapa de Huelva se celebrará esta semana, entre el jueves día 2 de octubre y el domingo 5, en el solar del antiguo Mercado del Carmen de la capital onubense.
Ofrecerá un horario ininterrumpido de 12.00 a 00.00 horas (también hay previstas actuaciones musicales) y contará con 14 stands: nueve de tapas, además de espacios dedicados a chacinas, mariscos, vinos del Condado, dulces y una barra central de bebidas. Los precios serán de 3 euros por tapa y 1,5 euros por refresco o cerveza, mientras que el precio del ponche, las bebidas energéticas y el tinto de verano será de 3 euros y el de las copas de 6.
Los nueve establecimientos participantes en esta edición son: El Cuartel – Antigua Casa Lalo, Dgustate, La Bronce, Los Maestres, Freiduría La Plaza- Abacería La Abundancia, Coma Tapas, Rosalía La Ratona, Casa Galicia y Restaurante Juan Hormigo. A ellos se suman Jamones Tomás Castaño (chacinas), Mariscos Carrillo (mariscos), Bodegas del Socorro (vinos), La Grosera (dulces) y The Real Lion (barra de bebidas).
Estas son las tapas que ofrecerá cada uno de los nueve stands:
Restaurante Casa Galicia
- Tortilla de berenjenas.
- Tortilla de patatas y cebolla.
Taberna Casa Lalo
- Bomba de queso crujiente con jamón.
- Miniburger de buey (con salsa tres mostazas sobre pan de semilla).
Bar Los Maestres
- Rosa picante (tortita de trigo con chorizo picante y queso).
- Solomillo de atún en su jugo (con base de guacamole y salmorejo de mango).
Dgustate
- Burrito de pollo (tika masala con arroz salvaje).
- Donut de pulled pork (con glaseado de vino tinto).
Asador La Bronce
- Arroz al señorito.
- Bombón de carrillera (estilo La Bronce).
Coma Tapas y Punto
- Gyozas de pollo y verduras.
- Arepa de choco al trikitriki.
Restaurante Juan Hormigo
- Repelo de atún al ajillo (con escalivada, paté de aceituna negra y salicornia de Isla Cristina).
- Tronco de atún (con crema de mojama y boletus).
Abacería La Abundancia
- Choco frito.
- Adobo frito.
Rosalía La Ratona
- Pan bao de puntillitas (puntillitas de la costa fritas acompañadas de alioli negro, dentro de un pan bao).
- Falso risotto de gurullo (pasta andaluza con crema de queso Doñana, cremoso y muy de aquí).
Y a ellos se les suman también estos establecimientos:
Pastelería La Grosera
- Tarta de queso.
- Minipastelitos.
- Minicroisants.
Mariscos Carrillo
- Gambas.
- Coquinas.
- Cigalas.
- Pulpo a la gallega.
- Cuerpos de cangrejo.
- Mojama.
Jamones Tomás Castaño
- Tapa de jamón ibérico.
- Montadito de jamón ibérico.
- Tapa de queso viejo.
- Tapa de caña de lomo ibérica de bellota.