La Unidad de Salud Mental se traslada de la Plaza Houston para ganar más consultas

Se invertirán 606.000 euros en la adaptación y reforma de un inmueble con titularidad de la Agencia AVRA

La separación entre las zonas destinadas a población adulta e infanto-juvenil, otra de las principales novedades de esta actuación

¿Cuáles son los principales problemas de salud mental y cómo solucionarlos?

Autoridades visitan el edificio que acogerá la Unidad de Salud Mental Comunitaria H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Huelva capital, ubicada en estos momentos en unas dependencias en la plaza Houston, se trasladará a una nueva sede que incrementará su número de consultas y espacios destinados a pacientes y profesionales, a la vez que dispondrá de zonas y circuitos asistenciales separados para población adulta e infanto-juvenil, entre sus principales avances.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Manuela Caro, y el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Jaime Pérez, han visitado el inmueble, de titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, que se está reformando y adaptando para albergar este dispositivo, situado también en la ciudad en un emplazamiento cercano al actual, concretamente en la calle de las Hermandades. En el acto, los delegados han estado acompañados por el gerente del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Manuel García de la Vega, y la directora de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) Intercentros de Salud Mental de Huelva, Lourdes Hernández.

La Consejería de Salud y Consumo, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), va a invertir alrededor de 606.000 euros en esta actuación enmarcada en el Plan Andaluz de Infraestructuras para Salud Mental impulsado por la administración sanitaria, con la que se consiguen notables mejoras tanto en la calidad de la atención a la ciudadanía como en la comodidad y confortabilidad de pacientes y profesionales, al solventarse también las deficiencias estructurales que afectan al anterior local. Manuela Caro ha ratificado en este sentido «el compromiso de la Junta con la salud mental y el refuerzo de los servicios y su accesibilidad para los onubenses que requieran estos cuidados».

Cinco consultas más

De esta forma, las nuevas instalaciones amplían su superficie hasta los 411 metros cuadrados y aumentan de 8 a 13 el número de consultas, repartidas entre psiquiatría, psicología clínica, enfermería y trabajo social. Dicho incremento en la dotación de espacios posibilita contar por primera vez con zonas asistenciales independientes para adultos y población infantil y adolescente, dando cumplimiento a las recomendaciones científicas y en materia de humanización para una atención sanitaria óptima, en tanto que las necesidades de unos y otros son distintas y requieren un enfoque diferenciado.

En el apartado de las instalaciones se han incorporado además como novedades una sala de terapia grupal y un área específica para secretaría y administración que no existían. A ellas hay que sumar las salas de espera específicas, aseos adaptados, sala de reuniones y almacén, todo ello distribuido en planta baja.

La Unidad de Salud Mental Comunitaria de la capital presta cobertura a los pacientes derivados de los centros de atención primaria de la ciudad de Huelva, con la excepción de El Torrejón, que tienen como referencia el equipo de este tipo que funciona en el Hospital Vázquez Díaz, perteneciente al Juan Ramón Jiménez. Su plantilla de profesionales se encuentra integrada por cinco psiquiatras, dos psicólogos, dos enfermeras, un trabajador social, dos auxiliares de enfermería y un administrativo.

Actividad asistencial

En lo referente a su actividad, en las dos Unidades de Salud Mental Comunitaria dependientes del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (ubicadas en la plaza Houston y el Hospital Vázquez Díaz), se atendieron un 21,6% más de consultas que el año anterior, pasando de 87.534 a 106.440 consultas totales.

Una destacable actividad asistencial que ha supuesto también una notable reducción del tiempo de espera para la primera consulta. Así, en el equipo de Salud Mental de la plaza Houston la demora media ha pasado de 165 días a finales de 2023 a 43 días a 31 de diciembre de 2024 y en el equipo del Vázquez Díaz, de 81 a 57 días, en ambos casos por debajo de los 60 días del plazo de garantía sanitaria.

Los motivos más frecuentes de asistencia han venido derivados de los trastornos de tipo ansioso y, en segundo lugar, los del ánimo.

Funciones

Los equipos de salud mental comunitarios tienen como principal finalidad prestar atención integral a los pacientes de su ámbito poblacional en régimen ambulatorio, desarrollando también programas de atención comunitaria que integren actividades de carácter preventivo y de promoción de la salud, asistenciales, de cuidados y de rehabilitación y de apoyo a la integración social, garantizando asimismo la continuidad asistencial y de cuidados con otros dispositivos asistenciales.

Entre sus cometidos se encuentran también el asesoramiento a los centros de atención primaria en el abordaje de los problemas de salud mental de la población asignada y la coordinación de la derivación de pacientes al resto de dispositivos de Salud Mental o a otros centros vinculados con el SAS, cuando las necesidades de los mismos así lo requieran.

En el conjunto de la provincia de Huelva existen seis USMC. Además de la de la capital y el Hospital Vázquez Díaz, hay cuatro más en Lepe, La Palma del Condado, Valverde del Camino y Aracena, cuyo radio de acción abarca tanto a estas localidades como a las de su entorno. Estos dispositivos atienden a los pacientes procedentes de atención primaria y constituyen, por tanto, la puerta de entrada de los ciudadanos a la red especializada de Salud Mental, estableciendo a la vez la coordinación con el resto de recursos asistenciales, como son las unidades de rehabilitación de área, hospital de día, comunidad terapéutica, hospitalización e infanto-juvenil.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia