Crítica

'Oro viejo', de Jeromo Segura

Con este título, 'Oro Viejo', presenta su primer CD el joven cantaor onubense Jeromo en el que nos interpreta una serie de cantes flamencos al catalogaríamos 'como muy bien dichos'.

'Oro viejo', de Jeromo Segura

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jeromo, al que venimos escuchando como cantaor en el gran espectáculo de la excelente bailaora 'Eva la Yerbanuena', nos ofrece un buen trabajo en su primer CD en solitario en la que tendremos que aplaudir la decisión de nuestro paisano; toda vez que está perfectamente preparado para tal fin por su saber, las facultades que atesora, las ganas, entrega y experiencia, que a pesar de su juventud ha adquirido en los años que lleva en los escenarios. Viene a mi memoria cuando se subió por primera vez a cantar flamenco, en Jerez de Los Caballeros, formando parte del Cuadro Joven de la Peña Flamenca de Huelva, a finales de los años 90'. En el CD nos presenta nueve temas flamencos distintos en el que entre otros, empieza interpretándonos unos bonitos tangos, continuando por Soleá, valientes flamencas a compás, con arte y gusto.Otro de los temas lo dedica a cantar una magnífica y flamenca Zambra, llena de duende y embrujo. Continúa por Cantiña de Cádiz, quizás un poco más rápida al principio para seguidamente coger el compás con gusto y flamenquismo. Los aires de los cantes abandolaos y Malagueñas, excelentes. Asimismo, por bulerías y Los Cantes de Levante (que los interpreta muy bien), marcando los tiempos sabiendo lo que hace. Las siempre difíciles y carismáticas 'Tona' nos las dice con hondura y flamencas de verdad, entregándose de lleno, tanto en este palo como en todos los que nos presenta en este completo y primer trabajo discográfico de nuestro paisano.Hemos querido comentar el final de la grabación: Los Fandangos de Huelva al estilo de Antonio Rengel. Tan flamencos y difíciles, como hermosos y bonitos, Jeromo los hace con su estilo propio, sobrado de facultades, llenos de matices y aires de su tierra, pero con la seguridad absoluta que de proponérselo los cantara mucho mejor; puesto que ganas, deseos y conocimientos tiene, más qe demostrado para lograrlo. Felicitar a Jeromo Segura por este excelente y flamenco trabajo, animándolo a continuar por la senda que se ha marcado de trabajar, escuchar, aprende, luchar y nunca decaer en esa meta. Una meta que es ser uno de los grandes cantaores flamencos de esta tierra, para engrosar la larga lista de artistas onubenses que presumimos de tener en esta provincia conocida como la cuna del Fandango.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia