Que alguien me lo explique

Hace una semana publicábamos en albiazules.es la sorprendente noticia de la posible salida de tres diamantes por pulir de la cantera albiazul al equipo italiano del Pescara. Una decisión que desde dentro del club entienden como acierto, en cuanto a que tres jugadores con gran proyección recalaran en un equipo a caballo entre la Seria A y al Serie B. Y que queréis que os diga, pero yo no lo veo el acierto en ningún lado.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estos jugadores son el mediapunta de Rociana, José Naranjo; el mediocentro Adri Díaz y el defensa central, Alberto Barrero. Tres futbolistas onubenses en edad juvenil y que son de lo mejorcito dentro de la factoría albiazul, bajo mi modesto punto de vista.

Todo parece indicar que la participación del club en la ‘Viareggio Cup’ tenía truco. El propietario del Recreativo de Huelva, con importante vinculación en el club italiano, estaba interesado en ver en acción a los jóvenes talentos del club Decano y captar lo más interesante para moverlo dentro del mercado.

No entraré dentro del habitual debate de lo que está bien o lo que está mal dentro de la cantera. Se suele pecar de demagogia y yo el primero. Pero tengo muchas dudas en cuanto a que esto pueda beneficiar al Recreativo. No creo que económicamente aporte mucho y en caso de desprenderse de ellos, a favor del equipo italiano, se haría un daño enorme al trabajo realizado con jugadores que están en el tramo final de su formación y que tienen a un paso el primer equipo.

Últimamente tengo la sensación de que se ayuda o se favorece a otros, llámese Pescara o San Roque de Lepe, pero no se mira a los equipos como el Recre B o el Juvenil A, debilitándolos y no potenciándolos para poder competir por los primeros puestos. A un canterano, además de enseñarles muchas cosas, deben saber competir, sin riesgo de estancarse en su progresión.

Para los chicos es una gran oportunidad. Pero mirándolo detenidamente, van a recalar en un equipo que estará la próxima temporada en la Segunda División de Italia, como el Recre, y que en caso de firmar por los italianosserían cedidos a equipos de división inferiores, como nosotros con el San Roque de Lepe. No ganan demasiado con el cambio.

En estas semanas se han dado respuestas a otras dudas que tenía con respecto al club y me gustaría saber de manera más detallada en que consiste esta semana a pruebas con el Pescara. ¿Vamos a dejar salir a lo que destaca en nuestra cantera con tanta facilidad? ¿Qué ganará el Recre? ¿O es lo que hay por ser un club de un empresario que hace dinero con operaciones de traspaso con jugadores?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia