Tiempos de cambio
En un fútbol tan mercantilizado como este hay una serie de mentiras que se han obligado a convertirlas en verdad a base de insistir e insistir. Una es el papel del aficionado, arrinconado con una figura molesta y a la que solo se le tiene en cuenta a la hora de comprar su entrada o abono. La entrada en escena del Trust pretende cambiar todo esto, dándole la relevancia que se merece a la afición. Y es que nada tendría sentido sin la pasión que aportan los incondicionales.
Los acontecimientos que vienen dándose en estos meses en torno a la gestión del Recreativo de Huelva vienen dando la razón a todos aquellos que dudaron del discurso hueco y pretencioso de un grupo que se hizo llamar Gildoy, y a cuya llegada no dejaron títere con cabeza. Un proyecto que fue anunciado a bombo y plantillo, y del que nada se ha cumplido debido a los numerosos errores que han cometido, conocidos y que están por conocer. Una gestión calamitosa de un club que ya se encontraba tocado de gravedad, y que necesitaba mucho más que buenas intenciones. Hacía falta dinero y paciencia, y al final lo que ha existido es inoperancia, dejadez, falta de recursos y mucha dosis extra de prepotencia.
El miedo a la liquidación del club y a la desaparición del Decano está tan real como las ganas de luchar por su club del Trust. Han dado un paso vital al querer estar presente en la Junta de Accionistas del próximo lunes 27. Una Junta de trámite en cuanto a lo que se va a votar, pero que servirá de primera toma de contacto a la plataforma que pretende aunar a toda la afición recreativista. Además acceden de pleno derecho a la Junta tras la decisión de Pablo Comas de blindarlas, al elevar el número mínimo de acciones de 25 a 400, para que así no se tuviera libre acceso a las cuentas y el informe de auditoría del club.
Tras la petición del Trust al Ayuntamiento, para que le cedan ese mínimo de acciones, consiguen posicionar al consistorio en épocas de elecciones, con todo lo que eso conlleva. No hay que olvidar que el propio alcalde Pedro Rodríguez dijo en el mes de septiembre que nosotros buscamos ese socio y socio se encontró. Y aquí está el socio, que no olvidemos que desde que está aquí, económicamente se ha reducido la deuda a la mitad y deportivamente ha estado en las dos temporadas que llevan estos nuevos socios a punto de ascender el equipo. Todo es positivo, desde el punto de vista objetivo.
Piropos que no dudó en decir en su momento, a pesar de ser conscientes de la situación dramática por la que pasó el club en verano y que ha vivido durante la temporada. Lo que iban a ser tres temporadas fantásticas, culminadas por un 125 de enjundia, está acabando como una pesadilla sin fin.
Tanto el Ayuntamiento como Gildoy son corresponsables de lo que está ocurriendo en el Recreativo de Huelva y así se va a poner de manifiesto en la protesta del próximo domingo en la manifestación. Pero no con carácter destructivo, sino para que den la cara, aborden el problema y busquen soluciones ya. Apenas quedan un par de meses para que finalice la temporada y el club se va a jugar la vida. Tiene que mandarse un mensaje de tranquilidad y continuidad, real y no con palabras vacía. La gente del Decano lo merece.
Mientras tanto es hora de dar un paso adelante. La afición debe estar presente este domingo y ahondar en la unidad contra los atropellos. El equipo en el terreno de juego lo dará todo y su afición defenderá lo que otros no han sido capaces de hacerlo. Este domingo todos a la Casa Colón, no faltes, soluciones ya.