opinión manuel salazar

Causas de la crisis en la Olímpica

La situación de la Olímpica Valverdeña en la tabla es algo que no escapa a los ojos de todo buen aficionado al fútbol en la localidad andevaleña y a nivel provincial. Y es que los petrodolares del jeque de momento no estan encontrando los resultados apetecidos y que todo el mundo esperaba al principio de la Liga cuando se hicieron las primeras previsiones en materia de clasificaciones.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Intentaremos en este artículo dar algunas de las claves para explicar todo lo que está sucediendo en el Javier López Zarrita por las que el equipo quizás no esté reaccionando.

Partiendo de la base de que nadie está exento de culpa, algunos de los puntos claves para entender la crisis se pueden resumir en:

A. Una mala planificación deportiva. En favor del jeque, hemos de decir que ha dado manga ancha a la hora de fichar y que todo lo que ha llegado hasta el momento no ha cumplido las expectativas. Estamos hablando de series medias en un equipo necesitado de estrellas .

B. Poco dinero en materia de sueldos. También hay que reconocer que con el dinero que se contaba a la hora de planificar a pocos mercados se podían acudir a la hora de armar el equipo y dar guerra en la Liga.

C. Empecinamiento total en el producto local. Entendible y respetable, pero siendo justos hay que reconocer que el producto local tendría difícil competir en una categoría tan relajada como la Primera Provincial .

D. ¿Se ha rastreado bien el mercado? Hace una serie de temporadas con menos presupuesto y con mas limitaciones a punto estuvo de subir a la Tercera División .

E. ¿Se fichó al entrenador adecuado? Creo que Juan Carlos es un entrenador perfectamente capacitado para tal envite, así que es cuestión de dejarle trabajar. No es agradable el hacerlo cuando te insinúan alineaciones, recibes llamadas y cada entrenador que está en la grada tiene su once ideal favorito.

F. Clara confusión de los objetivos. Permanencia o luchar por objetivos. Hay presupuesto y se tienen futbolistas para ello .Todo esto hay que tenerlo claro a la hora de planificar .

G. Una plantilla desequilibrada. Hay puestos que necesitan refuerzos con nombre y apellidos y estos están en el mercado. La fama de deudor del equipo del jeque no facilita las mencionadas operaciones.

Son algunas de las cuestiones fundamentales a la hora de entender todo esto y buscar soluciones para un equipo al que le deseamos toda la suerte del mundo porque, como bien sabéis, queremos el mayor número de equipos de Huelva posibles en Andaluza el año que viene.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia