Lo organiza la Diputación en el centro 'Huerto Ramírez'
Jóvenes de la provincia participan en el III Encuentro Juvenil en el Medio Natural
10.54 h. El Centro de Interpretación del Andévalo ‘Huerto Ramírez’ gestionado por la Diputación de Huelva, acoge en sus instalaciones a jóvenes de distintos municipios de la provincia, con edades comprendidas entre los 12 y 30 años, dentro del III Encuentro Juvenil en el Medio Natural. Esta iniciativa impulsa la convivencia a través de los recursos implementados en este Centro de Interpretación de la comarca del Andévalo.

El proyecto quiere acercar a los jóvenes al compromiso con el medio natural, respetándolo, a la vez que lo compatibilizamos con su uso y disfrute y, sobre todo, fomentar las relaciones personales entre colectivos de distintas poblaciones de la provincia.

Estas prácticas se desarrollan en un clima de convivencia entre jóvenes de distintas localidades de la provincia, que les ayuda a la interrelación e intercambio de opiniones que tanto enriquecen en un espacio como es el del Centro de Interpretación ‘Huerto Ramírez’, donde se muestra educación medioambiental, ocio y desarrollo rural sostenible con el objetivo de acercar una comarca, como es el Andévalo, dando a conocer su riqueza medioambiental, los ecosistemas más característicos, la ganadería, su flora y fauna y el desarrollo potencial de nuevas actividades, como son las de turismo activo.
Encuentro con la naturaleza y la cultura del Andévalo

Posteriormente se realiza una Ruta Ganadera, para conocer in situ de las diferentes estirpes y variedades de cerdo ibérico y de ganado ovino que se crían en esta explotación, así como sus características morfológicas, productivas y los diferentes proyectos de investigación que se están desarrollando. También, se pueden conocer ejemplares de ganado equino y bovino autóctonos de la provincia de Huelva.
A continuación, se realiza una Ruta de Senderismo guiada por el entorno de la dehesa donde se ofrece completa información sobre el proyecto de investigación de plantas aromáticas y medicinales, y se cierra la programación con la práctica de Kayak y tiro con arco y otras actividades de ocio y deporte en el medio natural.
En esta edición se han celebrado ya dos encuentros, el pasado 29 de abril tuvo lugar el primero, en el que participaron jóvenes de Manzanilla, Villalba del Alcor y Chucena y el 20 de mayo se celebró el segundo, con jóvenes de San Bartolomé de la Torre, Villanueva de los Castillejos y El Almendro. Durante los meses de octubre y noviembre están previstas nuevas fechas para la participación otros municipios de la provincia.