también el muelle de las carabelas el 6 de julio

El Foro Iberoamericano de La Rábida reabre mañana sus puertas tras una reforma integral de 1,2 millones de euros

13.09 h. El Foro Iberoamericano de La Rábida reabre mañana viernes sus puertas después de cinco años tras las obras de remodelación a las que han sido sometidas sus instalaciones, un amplio proyecto de reforma tanto del exterior como del interior que han supuesto una inversión de 1,2 millones de euros.

El Foro Iberoamericano de La Rábida reabre mañana sus puertas tras una reforma integral de 1,2 millones de euros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Foro Iberoamericano de La Rábida reabre mañana viernes sus puertas tras las obras de remodelación a las que han sido sometidas sus instalaciones, un amplio proyecto de reforma tanto del exterior como del interior que han supuesto una inversión de 1'2 millones de euros. El resultado, según ha indicado el presidente de la Diputación de Huelva en una visita al recinto, es un edificio “que sigue conservando sus características originales que lo identifican como uno de los grandes espacios culturales de la provincia, pero ahora es un recinto mucho más seguro y accesible.

El Foro Iberoamericano de La Rábida reabre mañana sus puertas tras una reforma integral de 1,2 millones de euros
El Foro Iberoamericano de La Rábida reabre mañana sus puertas tras una reforma integral de 1,2 millones de euros

La diputada de Cultura, Lourdes Garrido, ha señalado que el espacio ya está listo “para que todos los onubenses y los turistas que pasen en la provincia los meses de verano puedan disfrutar de una programación que comenzará mañana con un concierto inaugural de Ainhoa Arteta y el barítono onubense Juan Jesús Rodríguez”, un recital especial, conmemorativo del 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos, que incluirá un recorrido por la canción iberoamericana, arias de ópera y romanzas de zarzuela.

Durante julio y agosto el Foro acogerá los conciertos de algunas de las principales voces del panorama musical como Luis Fonsi, Robe, Vanessa Martín y Dani Martín. Una programación que responde a dos características fundamentales: la variedad (desde la lírica al pop, rock y ritmos latinos), y el carácter iberoamericano de los todas las actuaciones: incluye tanto a uno de los músicos latinos del momento -Luis Fonsi- como a artistas españoles que han desarrollado su carrera musical a Latinoamérica, a través de sus giras internacionales, reforzando el espíritu del Encuentro entre Dos Mundos que caracteriza al 525 Aniversario.

El Foro Iberoamericano de La Rábida reabre mañana sus puertas tras una reforma integral de 1,2 millones de euros

El Muelle de las Carabelas se abre el día 6 de julioEl presidente de la Diputación también ha anunciado que la apertura el próximo 6 de julio del Muelle de las Carabelas, que ha permanecido unos meses cerrado, mientras se ha actuado ante la corrosión de los pantalanes en los que están las réplicas de las embarcaciones. Para dicha jornada, que coincide con el concierto de Luis Fonsi, uno de los más esperados de la programación, la Diputación celebrará una jornada de Puertas Abiertas, con la se dará el pistoletazo de salida a la programación especial que cada verano se desarrolla en el enclave rabideño.

Respecto a las actuaciones que se han llevado a cabo, mientras se llevaban a cabo los trabajos de puesta a punto y mantenimiento de los barcos, se detectó que bajo las pasarelas de acceso a los mismos, ocultas por estar revestidas de madera para el paso de visitantes, había daños por corrosión de las vigas de acero que podían degenerar en roturas mayores. Ante esta situación, la Diputación consultó al Instituto Técnico de Materiales de Construcción, que tras una primera visita e inspección de las instalaciones, detectó un alto nivel de corrosión por exposición permanente al ambiente salino que podía dañar la estructura de los pantalanes.

Para conseguir un informe más exhaustivo del estado real de las pasarelas de acceso, se procedió a la retirada total de la madera que cubre las pasarelas. También se retiraron todas las instalaciones para dejar al descubierto las vigas de acero que apoyan sobre los pilares y sustentan las pasarelas, y se realizó un chorreo con arena a presión para verificar el nivel de corrosión real. Dicho informe, además de confirmar el desgaste de la estructura, arrojó que una posible fractura de alguna de estas vigas podría generar un accidente durante la afluencia de público. Por ello se tomó la decisión de cerrar el Muelle de Carabelas hasta que estos trabajos estuvieran finalizados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia