DICE DESCONOCER LOS CRITERIOS TENIDOS EN CUENTA
CCOO tacha de insuficiente el número de centros onubenses incluidos en el plan de climatización de la Junta
10.35 h. De los 51 centros educativos enmarcados en este plan de actuación, solo tres pertenecen a la provincia onubense: el CEIP “Rodrigo de Jerez” de Ayamonte, el CEIP “Aurora Moreno” de Gibraleón, y el CEIP “Virgen del Pilar de Huelva”.
CCOO ha calificado este lunes como insuficiente el plan de climatización propuesto por la Junta de Andalucía. Así, según el sindicato, “la primera ola de calor que tuvo lugar a mitad de junio puso en entredicho la falta de adecuación de los centros educativos andaluces a las altas temperaturas que ya, de por sí, son altas normalmente en la época estival en Andalucía Se llegaron a alcanzar temperaturas extremas y la solución que dio la Consejería de Educación fue poder recoger al alumnado antes o que faltaran a clases”.
En este sentido, tal y como denuncian desde el sindicato, “no tuvieron en cuenta la situación de las trabajadoras y trabajadores de los centros, y en el caso de Huelva hubo que lamentar las declaraciones del delegado provincial de Educación que dijo que el aire acondicionado en los colegios podía dañar el planeta”.
El pasado miércoles, la consejera de Educación anunció el plan de climatización en las aulas andaluzas con un listado de centros beneficiados, entre los que se encuentran tres colegios onubenses: el CEIP “Rodrigo de Jerez” de Ayamonte, el CEIP “Aurora Moreno” de Gibraleón y el CEIP “Virgen del Pilar de Huelva”.
Marina Vega, secretaria general del sindicato provincial de enseñanza de CCOO Huelva, ha criticado que “este plan es una medida escasa para la comunidad educativa andaluza, a nivel regional y a nivel provincial. No han tenido en cuenta a las centrales sindicales, sacando un plan de actuación que no sabemos si tiene en cuenta otras estancias de los centros que afecten a las personas que trabajan en los mismos”.
CCOO ha señalado que “hay zonas en la provincia de Huelva donde se alcanzan altas temperaturas en los meses no solo de verano, pero esto no se ha tenido en cuenta a la hora de elegir los centros que se verán favorecidos por estas medidas”. El sindicato ha mostrado su sorpresa ya que “se desconocen los criterios que se han tenido en cuenta para la elección de los mismos, esta falta de transparencia y de información es una falta de respeto”.
Vega ha asegurado que vigilarán este plan y “exigiremos a la Delegación Provincial que eleve a la Consejería el trato que se le ha dado a nuestra provincia y pediremos a la Junta de Andalucía que no sea tan parca a la hora de velar por la comunidad educativa”.