una solución 'justa' a una 'reclamación eterna'

Caraballo pide un cambio en la financiación para las administraciones locales al ser el actual 'una barbaridad'

14.20 h. El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, ha incidido en la importancia de que se lleve a cabo un cambio en el modelo de financiación para las administraciones locales al ser, a su juicio, el actual 'una barbaridad'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una entrevista concedida a Europa Press, Caraballo ha remarcado que una reclamación eterna de los ayuntamientos y diputaciones es una solución justa en materia de financiación puesto que, en su opinión, el Gobierno quiere darle cobertura a sus necesidades económicas y las comunidades autonómicas, igual, de manera que las administraciones locales son las últimas de la fila. En este sentido, ha destacado que un cambio en el modelo de financiación es una demanda que se hace desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Federación andaluza de municipios y provincias (FAMP), que inciden en esta solicitud.

Asimismo, Caraballo ha reiterado que la financiación local hay que solucionarla sí o sí, pero ha asegurado que a corto plazo no tiene esperanza de que esto se produzca y más con el techo de gasto establecido, pero confía en que finalmente se lleve a cabo el cambio por el bien de las instituciones locales. Del mismo modo, el presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que las administraciones locales asumen muchas competencias que no le corresponden como el empleo, así como ha subrayado que son la primera puerta a la que llaman los vecinos para pedir soluciones a sus problemas.

El presidente de la Diputación Provincial de Huelva ha recordado que en una reunión de la FAMP con el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, se le trasladó esta reivindicación porque no tiene sentido que a los consistorios y diputaciones que tienen superávit y hacen los deberes no se les permita hacer inversiones.

No tiene sentido que quien hace los deberes y tiene remanente suficiente no pueda gastar dinero, ha continuado Caraballo, que ha lamentado que se esté asfixiando a las administraciones locales sin necesidad. Ha criticado que se esté jugando con los ayuntamientos para darle oxígeno al Gobierno y grandes ayuntamientos mientras que los pequeños, que suponen el 90 por ciento, se les está asfixiando cuando tienen recursos que podrían gastar. En este punto, ha puesto como ejemplo la situación económica del Ayuntamiento de Jabugo que, con una coyuntura holgada, pagando a los proveedores a los siete días, no puede invertir debido al techo de gasto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia