exposición itinerante

La exposición 'Indianos en Huelva' desembarca en la Sierra para mostrar las idas y venidas a América

12.35 h. Los municipios de Galaroza y Valdelarco acogerán hasta el 20 de agosto la exposición 'Indianos de Huelva', que muestra la huella material y cultural de los onubenses que emigraron al nuevo mundo y el tránsito de vecinos de los municipios de Huelva hacia las Indias, de ahí que se enmarque en la celebración del '525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos' que la Diputación de Huelva está conmemorando este año.

La exposición 'Indianos en Huelva' desembarca en la Sierra para mostrar las idas y venidas a América

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha explicado la diputada de Cultura, Lourdes Garrido, en un comunicado, se trata de una muestra pionera y de amplio recorrido fruto de un gran trabajo y esfuerzo de investigación, de diseño y compromiso con la historia que llevará de una manera divulgativa a los municipios de la provincia su relación con América.

Desembarca así en la Sierra esta iniciativa enmarcada en el '525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos', el marco perfecto para difundir un legado prácticamente desconocido en la provincia de Huelva, la huella material y cultural de los onubenses que emigraron a Indias. Éste es el hilo conductor de una exposición que mostrará las idas y venidas de los vecinos de estos pueblos, que hicieron que la relación con América fuera algo fundamental en nuestra historia, ha subrayado Garrido.

Por su parte, el historiador y uno de los comisarios de 'Indianos en Huelva' José Luis Gozálvez, ha detallado que en cada municipio, la exposición tendrá sus propias peculiaridades, ya que incorporará sus propias aportaciones, raro es el pueblo que no conserve algún objeto indiano, desde un copón de plata o de oro a un altar completo como el de la iglesia de Villarrasa o uno de los de Iglesia de San Pedro de la capital.

La exposición, que consta de 19 paneles de gran formato y cuatro láminas enmarcadas, destaca por presentar imágenes inéditas y de calidad, según ha apuntado Gozálvez, ofreciendo, siempre que sea posible dos puntos de vista la imagen del municipio o actividad a la que se dedica el panel y la imagen americana que explique la relación.

La exposición está realizando un recorrido por diversos municipios onubenses que, a su vez, podrán aportar todo el patrimonio que posean en relación a la huella americana, documentación del Archivo Municipal, Protocolos Notariales, legado religioso y civil, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia