Provincia

Los onubenses realizan 1,4 millones de gestiones con 'Salud Responde' en el primer semestre del año

13.39 h. Los onubenses han realizado un total de 1.445.165 gestiones a través de Salud Responde en los primeros seis meses de este año. De esta cifra, la Consejería de Salud ha recibido en la provincia 1.352.886 peticiones de citas para el médico o pediatra y con enfermería por vía telemática. Destaca la app como el canal más utilizado con 789.604 gestiones realizadas, un 45% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los onubenses realizan 1,4 millones de gestiones con 'Salud Responde' en el primer semestre del año

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por su parte, a través del teléfono de Salud Responde se tramitan en la actualidad el 15,2% de las citas previas con atención primaria. Este servicio está llevando a cabo un cambio en el teléfono de acceso, que será definitivo a partir de septiembre. El nuevo número para contactar con Salud Responde y solicitar los más de 30 servicios que la Consejería ofrece a través de este centro es el 955 54 50 60. Por esta vía se gestionan también las peticiones referentes a la consulta, anulación o reubicación de las citas con los especialistas de los diferentes centros sanitarios, que han registrado un incremento del 47,6% con respecto al semestre anterior.

                                                                                     

Esta prestación ha sido utilizada en 30.237 ocasiones, tanto para resolver las solicitudes referentes a estas citas como para aquellas que hayan sido dadas para pruebas diagnósticas, ya sea en un hospital regional, comarcal o en un centro de especialidades o centro de alta resolución. A través de este canal telefónico, los onubenses pueden gestionar también sus citas de laboratorio para analíticas, servicio que ha registrado en el primer semestre un total de 6.603 citas.

Incremento del uso de la app

Desde la puesta en funcionamiento de la aplicación móvil gratuita de Salud Responde, 116.205 onubenses la tienen descargada actualmente, un 41% más que en junio del año pasado. Esto supone que el 22,3% de la población onubense dispone ya de la app de Salud Responde, siendo la segunda provincia andaluza en volumen de penetración de esta herramienta entre sus habitantes.

Para disponer de la aplicación, desarrollada para los sistemas operativos de Apple, Android y Windows Phone, el usuario puede descargarla desde las web de la Consejería o de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (www.epes.es), gestora del servicio Salud Responde. Una vez descargada, debe introducir el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el DNI o pasaporte. De esta forma, el sistema registra el perfil completo en la aplicación y facilita el acceso rápido y directo cada vez que lo requiera, sin necesidad de volver a solicitar dicha información.

Del total de gestiones realizadas por los onubenses a través de Salud Responde destacan las más de 12.991 ocasiones que han hecho uso del servicio Salud 24 horas para solicitar consejos e información sanitaria referente a medicación, fiebre, gastroenteritis o salud sexual y reproductiva, en este periodo

Salud Responde incorpora también el seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria que se lleva a cabo desde su equipo de enfermería. Un total de 393 pacientes han sido inscritos en este servicio a lo largo de estos seis meses para realizarles un control de la evolución de su enfermedad en las primeras 24 horas tras ser dados de alta hospitalaria o que permanecen en domicilio después de la asistencia del 061, al tiempo que lleva a cabo el seguimiento de pacientes que se encuentran en cuidados paliativos en la provincia de Huelva (200), inscritos de forma voluntaria en este servicio con el que se pretende mejorar la continuidad asistencial.

Otros servicios

Entre la treintena de servicios que ofrece Salud Responde, sobresalen también la petición de citas para registrar la voluntad vital anticipada (2.279); la libre elección de hospital, con 47 cambios de hospital y 257 consultas solventadas sobre esta materia, y las campañas de deshabituación tabáquica o de consejos relacionados con los niveles de polen por provincia para personas con alergia o en prevención de las altas temperaturas.

Otra de las prestaciones que oferta Salud Responde es la de teletraducción. A través de este sistema, puede facilitar la comunicación entre los profesionales y usuarios del sistema sanitario público andaluz en una treintena de idiomas, habiéndose realizado en este periodo un total de 174 traducciones en Huelva. Este servicio permite acceder al usuario que lo necesite a la totalidad de la cartera de servicios de Salud Responde en su propio idioma, posibilitando igualmente que reciba asistencia sanitaria en su lengua desde cualquier centro del sistema sanitario público de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia