elecciones a la secretaria general onubense
Ignacio Caraballo abre su programa político a la participación de toda la militancia socialista
14.35 h. El actual secretario general del PSOE de Huelva y precandidato a la reelección, Ignacio Caraballo, ha presentado su candidatura para la reelección a la Secretaría General del PSOE de Huelva. En un acto en el Parque de las Palomas en Huelva capital, rodeado de más de un centenar de militantes, Caraballo ha anunciado que abre la elaboración de su programa político para el futuro del partido a toda la militancia socialista de la provincia.

De este modo, Caraballo ha explicado que ya hay un equipo de miembros de su candidatura encargado de recoger las propuestas a través del correo electrónico trabajamosporhuelva@gmail.com con el objetivo de mantener la participación activa de la militancia en el diseño del modelo de partido, en el funcionamiento del mismo y en los ejes políticos que se desarrollarán dentro de la estructura orgánica y a través de las instituciones en las que gobierna el PSOE.

En esta línea, ha remarcado que este programa político marcará las líneas de acción del PSOE de Huelva a partir del próximo Congreso Provincial con el objetivo de seguir trabajando por un partido más moderno, más abierto y más participativo, capaz de seguir transformando esta provincia y avanzando en igualdad, progreso y justicia social.
Esta hoja de ruta de la candidatura de Ignacio Caraballo pretende ser un documento fruto del diálogo y del trabajo colectivo con aportaciones de todos los militantes. En la elaboración del programa ya está trabajando un equipo de militantes socialistas que serán los responsables de aunar propuestas, algunas de las cuales ya están definidas.
Programa políticoEl precandidato a la reelección, ha adelantado algunas de las medidas incluidas ya en su programa tras semanas de trabajo, de recorrer la provincia y de escuchar a cientos de militantes. Ignacio Caraballo ha anunciado la creación de la figura del Defensor del Militante que se encargará de velar por que cada nuevo militante reciba la formación adecuada, además de atender quejas, sugerencias o solicitudes de información.

Además, Caraballo apuesta en su programa por el impulso de una Comisión Permanente formada por representantes del PSOE de Huelva y de JSA Huelva. Se trata de un grupo de trabajo para el diálogo y el consenso donde se aborden las diferentes cuestiones que puedan surgir y se incida en abordar los problemas de los jóvenes.
Asimismo, Ignacio Caraballo y su equipo apostarán por incorporar a la Comisión Ejecutiva Provincial a un representante del grupo de veteranos del partido, del mismo modo que las Juventudes Socialistas ya integran la Ejecutiva. Este grupo de veteranos será constituido de manera oficial a partir del que ya existe, para que sigan aportando su conocimiento, su experiencia y su tiempo a la organización de una forma más activa si cabe. Este grupo tendrá naturaleza transversal y carácter consultivo. Así, el PSOE de Huelva garantizará la participación en su proyecto de todos los sectores de la militancia.
Por último, otra de las propuestas incluidas en el programa político, aún en fase de elaboración, señala la puesta en marcha de la Secretaría de Memoria Histórica que vele por el cumplimiento de la ley e impulse políticas encaminadas a reparar el daño a las víctimas del franquismo y a profundizar en la justicia histórica tras la represión de la dictadura.

El socialista ha afirmado sentirse “con ganas, fuerzas e ilusión para renovar un proyecto que comenzó hace cinco años y que se ha consolidado como el más votado de la provincia”. Para ello, “cuento con casi 3.500 militantes que son la base de nuestro proyecto, con 55 alcaldes y alcaldesas y 438 concejales en todo el territorio que son el alma de mi partido y que gobiernan para transformar la realidad de esta provincia”.
“Hoy nos presentamos aquí un grupo de personas que trabajamos por Huelva, desde las bases hasta los cargos de responsabilidad institucional y política. Nuestro proyecto está basado en la en la igualdad, prioriza la creación de empleo digno y el desarrollo de nuestra provincia a través de los sectores productivos y de la inversión para tener mejores infraestructuras que nos permitan avanzar”, ha indicado.