ALOSNO

El PP entrega en el Parlamento 1.100 firmas pidiendo mejoras sanitarias

17.32 h. El presidente del PP-A, Javier Arenas, la parlamentaria Loles López, y el candidato popular en Alosno, Pedro Inglés, llevan las firmas ante la Cámara andaluza. Los vecinos exigen un pediatra, un servicio de urgencia, ambulancia y material técnico entre otras necesidades.

El PP entrega en el Parlamento 1.100 firmas pidiendo mejoras sanitarias

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, la parlamentaria andaluza del PP, Loles López Gabarro, y el candidato del PP a la alcaldía de Alosno, Pedro Inglés, han presentado hoy en el Parlamento andaluz más de 1.100 firmas de vecinos de Alosno con las que reclaman mejoras sanitarias en el municipio.  La parlamentaria andaluza destacó que “el PP no va a parar hasta conseguir que Alosno y todo el Andévalo tenga una situación sanitaria de calidad”. Loles López recordó que alrededor de 400 vecinos de la localidad ya participaron en una concentración convocada por el Partido Popular y por su candidato a la alcaldía para mostrar su rechazo a la precaria situación sanitaria que padece Alosno.Loles López indicó que este problema no es nuevo, sino una vieja reivindicación ya que  “hace 26 años ya se iniciaron  movilizaciones con el mismo problema que nos trae hoy; es decir,  la sanidad en Alosno, los servicios de urgencia, la contratación de un médico pediatra o la construcción de un helipuerto” La dirigente popular resaltó que “en aquellas fechas, haciendo uso de la buena voluntad de las personas de Alosno aceptaron unas condiciones y, desgraciadamente, a la vista está que no han servido de nada ya que los problemas sanitarios de Alosno siguen igual que hace 26 años”.

En este sentido López insistió en que las demandas de los ciudadanos se centran en la necesidad de contar con un médico pediatra, un servicio de urgencias 24 horas y útiles para las urgencias de los médicos de cabecera que nos asisten diariamente, entre otras medidas”.Por su parte, Pedro Inglés señaló que “Alosno lleva sin médico pediatra tres años y que la localidad no tiene servicio de guardia desde el jueves hasta el lunes. No hay médicos de urgencia y no hay ambulancias, ya que tienen que pedirla a Tharsis o Puebla de Guzmán. El candidato popular dijo que “los casos de infarto no tienen ninguna atención primaria, ya que ni los médicos de cabecera ni el servicio de Urgencias disponen de electrocardiógrafo. Incluso se han producido muertes por no poder acudir el médico de urgencia a ver al paciente”.  Inglés añadió que Alosno también carece de medios para evacuar en casos graves, ya que el dinero de un supuesto helipuerto presuntamente se ha gastado no sabemos en qué”. Esta situación afecta a 2.480 habitantes en esta localidad andevaleña, que cuando tienen que ir al pediatra van a las zonas colindantes o a Huelva, o bien contratan sanidad privada.De igual modo el dirigente popular lamentó que “la única respuesta que hemos tenido tras denunciar el PP la situación sanitaria por parte de la Delegación de Salud sólo se refiere a los pediatras  y apuntó a que  “han mandado médicos de cabecera que pueden hacer el mismo trabajo con nuestros hijos que los médicos pediatras”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia