AMPLÍAN EL PLAZO A 18 MESES
Declaran la instrucción del incendio de Doñana de “especial complejidad”
15.11 h. La investigación judicial se puede prolongar hasta los 18 meses debido a que requiere “el examen de abundante documentación”, entre la que se encuentra un informe sobre las inspecciones en las instalaciones de la carbonería en los últimos cinco años, un informe detallado de los gastos de extinción del incendio, o informes técnicos sobre el alcance y efectos del incendio en la biodiversidad de Doñana.

El juzgado que investiga la causa del incendio de Doñana ha acordado declarar el “carácter complejo” del caso, lo que supone ampliar el plazo inicial de la instrucción a 18 meses y permite hacerse una idea de la dificultad de la instrucción, en la que centenares de personas se han presentado como acusación al ser parte afectada.
En el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Moguer –al que ha tenido acceso huelva24.com- se considera que el caso de la causa abierta por un supuesto delito de incendio forestal por imprudencia reúne los requisitos para ser declarado de especial complejidad, “toda vez que para la instrucción se hacen necesarias pericias de carácter técnico para el esclarecimiento de los hechos, cuya elaboración supone el transcurso de unos plazos que no se deben a inactividad alguna por parte del órgano judicial”.
El juzgado da por hecho que el caso va a suponer “el examen de abundante documentación” para la tasación de los daños, del cual además “puede resultar necesario la práctica de otras diligencias”. Por ejemplo, se ha solicitado al Ayuntamiento de Moguer un informe sobre las inspecciones en las instalaciones de la carbonería en los últimos cinco años, así como “oficiar a la Delegación en Huelva de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que remita informe detallado de los gastos de extinción del incendio, informes técnicos sobre el alcance y efectos del incendio en la biodiversidad del Espacio Natural de Doñana y sobre el peligro para las personas y el alcance de las evacuaciones realizadas durante los días del incendio. Igualmente, se ha acordado solicitar del Instituto Geológico Minero de España informe técnico sobre el alcance y efectos del incendio sobre el acuífero”.
Además, la jueza que ratifica la decisión considera que sobre la marcha puede ir surgiendo la necesidad de realizar nuevas pericias o tasaciones, lo que dilataría la investigación, que de no ser declarada de especial complejidad tendría que estar concluida en seis meses.
Tras conocer el contenido de este auto, desde EQUO Andalucía, que ha solicitado personarse como acusación particular, han señalado a huelva24.com que la declaración de especial complejidad “pone de manifiesto, por un lado, que los perjudicados han sido muchos; y por que la investigación está sacando a la luz multitud de cuestiones administrativas en relación al uso y gestión de los terrenos forestales y al tipo de actividades que se permiten y que no están del todo claras. Esperamos que sirva de ejemplo para aumentar el control en casos parecidos”.