la obra se adjudicó hace casi una década

El Gobierno avisa: la presa de Alcolea no estará terminada hasta finales de 2021

17.40 h. La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, ha explicado este martes, en el marco de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, que la finalización de las obras de la presa de Alcolea, en la provincia de Huelva, no se contempla hasta finales del año 2021.

El Gobierno avisa: la presa de Alcolea no estará terminada hasta finales de 2021

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

García se ha pronunciado así después de que la diputada del PSOE Pepa González Bayo haya preguntado por la situación de la presa de Alcolea con el fin de conocer para cuándo está prevista la reanudación y finalización de esta obra.

La secretaria de Estado ha precisado, sobre el proceso en el que se encuentra la obra en estos momentos, que se está cerrando el análisis técnico y jurídico para saber cuál es el procedimiento de contratación que ha de seguirse para ser lo más ágiles posibles, después de que se rescindiera el contrato con la empresa encargada de realizar la obra en marzo de este año. Hay que poner en marcha un proyecto de terminación de la obra, puesto que esta sólo se encuentra en un porcentaje de ejecución del 20 por ciento, ha dicho. A esto ha añadido que la fecha que se contempla para la terminación de la presa es finales del 2021.

García ha afirmado que la presa de Alcolea es una obra declarada de interés general y por ello tiene importancia para el Gobierno, por lo que se mantiene el compromiso. Esta presa es necesaria para laminar las avenidas del río Odiel, aumentar las defensas de poblaciones y bienes, para garantizar el abastecimiento del agua a Huelva, para las demandas de polígono, para el riego de los cultivos tradicionales y para reducir la carga contaminante del río Odiel, ha apuntado.

Además, ha explicado que la obra se adjudicó en el año 2008, pero no comenzó a ejecutarse hasta el 2012, y desde el inicio la obra ha encontrado dificultades técnicas y se procedió a modificar el proyecto sin costes añadidos. Más tarde, en marzo de este año, habidas cuentas de que la obra sólo se había ejecutado en un 20 por ciento, se decidió rescindir por completo el contrato. Ahora se va a proceder a licitar el proyecto de terminación de la obra, para el cual se está realizando un análisis técnico y jurídico para saber qué procedimiento de contratación hay que seguir.

Por su parte, la diputada del PSOE Pepa González Bayo ha apuntado al interés general de la obra de la presa de Alcolea porque podrían beneficiarse más de 1.815 agricultores onubenses. Esta obra, junto con el canal de Trigueros, formarían una obra hidráulica que será el impulso definitivo agroeconómico para Huelva, ha señalado, el tiempo que ha destacado el potencial agrario tan importante de la provincia que está sufriendo las causas de la sequía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia