GRACIAS A ‘EL BURRITO FELIZ’
La Operación ‘Último Relincho’, una nueva oportunidad para caballos y asnos
10.36 h. Un total de once caballos y tres asnos se encuentran ya con nuevos adoptantes después de ser requisados durante una operación del Seprona y recuperados por la Asociación ‘El Burrito feliz’, que se ha encargado de su recuperación física y de las gestiones para encontrarles un nuevo hogar.

Los once caballos y tres asnos rescatados por la Junta de Andalucía en el marco de la Operación ‘Último Relincho’ se encuentran ya junto a particulares de “plena confianza”, tras el éxito del dispositivo desarrollado entre la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y la Asociación ‘El Burrito Feliz’.

Dispositivo que se puso en marcha por parte de la Junta de Andalucía a principios de 2017 y que permitió trasladar 14 animales requisados en una operación del Seprona de la Guardia Civil desde Almería. Todos los animales fueron trasladados hasta la provincia de Huelva y alojados durante meses en una finca del término de Bonares, donde fueron acogidos en responsabilidad por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Su responsable, el delegado territorial, ya adelantó que esta operación suponía un “esfuerzo importante” y resaltó la colaboración de la asociación onubense `El Burrito Feliz’ como “una encomiable labor en la idea de la protección animal”.

Así, estos equinos acabaron siendo acogidos en el programa de recogida y adopción de `El Burrito Feliz ‘ en el espacio natural de Doñana y tras un año de gestiones y mejora en la condición física de los animales, prácticamente todos han sido acogidos por particulares de plena confianza. Solo ha quedado un caballo en las instalaciones pues su carácter sigue siendo muy asalvajado y necesita mas adaptación.
Han sido meses intensos y agotadores, pero cuando ahora entregamos estos animales a sus nuevos dueños comprendemos que todo ha valido la pena”, afirma Cristina Mariño, responsable en Huelva de la asociación. “Basamos nuestra labor altruista en buscar alojamiento a estos animales y en apoyar a las instituciones, alejándonos de una política de denuncias”, explica para concluir “dando las gracias a la Junta de Andalucía, a las Oficinas Comarcales Agrarias y al Seprona por la estupenda labor común que ha concluido con la adopción controlada de los animales”.