UGT se acerca al sector agrario con una oficina móvil de asesoramiento legal

18.55 h. El secretario general de Fitag-UGT en Huelva, Luciano Gómez, ha propuesto este lunes una serie de medidas, ya que desde el sindicato no están 'satisfechos' con la situación en la que se desenvuelve el sector agrario onubense, medidas entre las que ha destacado el objetivo de acercar el sindicato a los trabajadores, con una oficina móvil de asesoramiento legal en cinco pueblos (Cartaya, Lepe, Palos de la Frontera, Moguer y Minas de Riotinto).

UGT se acerca al sector agrario con una oficina móvil de asesoramiento legal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado Gómez en un comunicado, ve necesario aunar voluntades para hacer avanzar al sector y equiparar con otras provincias andaluzas, por lo que ha propuesto un Plan de Actuación Sindical, basado en tratar de mejorar las condiciones de trabajo y del empleo en el sector; potenciar el crecimiento sindical en la afiliación y en la representación sindical, y favorecer las condiciones de fortalecimiento y de la competitividad de nuestras empresas.En esta línea, ha informado que el acercamiento del sindicato con una oficina móvil será una actuación que durará hasta el final de la campaña agrícola y consistirá en dar asesoramiento legal, un día a la semana, en cada uno de dichos pueblos, en lugares que se determinarán, y que estarán lo más cerca posible de los lugares de mayor concentración de trabajadores y trabajadoras del sector. Del mismo modo, el sindicalista ha propuesto impartir pequeños cursos de formación del Convenio Colectivo y Legislación Laboral.Hacia las empresas, Gómez asegura que desde el sindicato se asesorará a las pymes para potenciar la creación de empleo e internacionalizar sus productos. Por otro lado, para corregir las desigualdades de género y en cumplimiento de la Ley de Igualdad, Fitag realizará una campaña de asesoramiento de la misma, y colaborará en la creación de los planes de igualdad, que están obligados realizar.Gómez ha planteado a su vez hacer un frente común en contra de la PAC que plantea Bruselas y contra las campañas de desprestigio de los  productos hortofrutícolas onubenses y la imagen de Huelva.Respecto a la valoración de la negociación del convenio del campo, el sindicalista ha mostrado su preocupación, ya que se mantienen las diferencias salariales con otras provincias. En este sentido, ha ejemplificado que en Sevilla los trabajadores cobran 42,48 euros el jornal y en Huelva 38,63, por lo que se da la circunstancia que hay trabajadores de Huelva que trabajan en fincas que se encuentran en los términos de Huelva y Sevilla y unos cobran un salario y los de Huelva otro inferior.Así, ante estas divergencias, ha realizado un llamamiento a la flexibilidad de la patronal y ha pedido se haga un esfuerzo para acercar posturas, indicando además que desde Fitag-UGT se apuesta por el diálogo y la negociación. En caso contrario, ha indicado, se replantearán la firma del convenio e iniciarán un proceso formativo en los tajos, con la intención de agitar y movilizar a los trabajadores del sector en defensa de sus condiciones de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia