2.000 personas más que en 2016
Cruz Roja Huelva prestó atención a más de 65.000 personas en 2017
Cruz Roja Huelva, a través de sus 8 grandes áreas de actuación –Intervención Social, Empleo para colectivos vulnerables, Voluntariado, Juventud, Formación, Salud, Socorros y Emergencias, Cooperación Internacional y Captación de Fondos- prestó atención en el último año a más de 65.300 personas.

El esfuerzo diario sirvió para llegar a unas 2.000 personas más que en 2016, gracias a un modelo de trabajo que sigue siempre el lema ‘Cada vez más cerca de las personas’, con el que se pretende hacer realidad el fin de ir más allá de la labor asistencial, abriendo cauces de participación para que los colectivos vulnerables dispongan de las herramientas para cambiar sus propias vidas.
Este es el dato con el que el presidente provincial de Cruz Roja, Juan José Blanco, abrió ayer la presentación de la Memoria 2017, un dato que “encierra más de 65.000 vidas a las que hemos llegado gracias al aumento constante de la red de voluntariado, que pasó de 3.576 personas en 2016 a 3.912 en 2017”. En la misma línea, Blanco subrayó la importancia del “crecimiento de la cifra de socios y socias hasta superar los 11.000, personas, empresas y entidades cuya contribución es vital para mantener y mejorar los más de 60 programas de atención social y ayuda humanitaria que desarrolla Cruz Roja desde las Asambleas Locales y Comarcales, que han pasado de 9 a 11 en los dos últimos años, lo que muestra también el esfuerzo que realizamos para cambiar la realidad desde el entorno que tenemos al alcance de la mano”.
La difícil situación económica que se viene sufriendo desde 2008 ha hecho, según Blanco, que “Cruz Roja refuerce la misión última de su Plan de Intervención Social, que persigue mantener la autonomía de personas y colectivos, desarrollando itinerarios de inclusión con compromisos de participación en la mejora de sus propias condiciones de vida. Con este objetivo, el Área de Intervención Social llegó a 30.774 personas mediante diferentes acciones encaminadas a abordar las causas que colocan a las personas en situación de vulnerabilidad para poder cambiar su realidad, como es el caso de las más de 9.000 personas atendidas sólo en el Programa de Extrema Vulnerabilidad”.
El Área de Intervención Social realizó también una enorme labor en los Programas de Mujer e Infancia, con 176 mujeres y 343 niños y niñas atendidos, a través de más de 6.300 intervenciones en las que se ha tratado de transformar sus situaciones de dificultad. Las personas mayores son también un colectivo de especial importancia para Cruz Roja, de ahí el trabajo realizado para llegar a más de 4.555 personas mayores mediante programas de salud, teleasistencia, participación y promoción del envejecimiento saludable tendentes a prevenir e intervenir en situaciones de dificultad, evitar el aislamiento y garantizar su calidad de vida.