concierto de joan manuel serrat en el foro iberoamericano
Brisa mediterránea en La Rábida
Noche de recuerdos la de este sábado en Foro Iberoamericano de La Rábida, donde compareció Joan Manuel Serrat para celebrar el 47 aniversario de la publicación del álbum 'Mediterráneo', considerado uno de los discos más importantes de la música en español. Y desde luego el más popular, a juzgar por la respuesta del publico que casi llenaba el auditorio rabideño.

En una primera parte del recital el artista catalán desgranó uno a uno los temas que conforman su emblemático álbum; compuesto, como recordó, en un pequeño hotel de la Costa Brava allá por 1971. Clásicos como 'Barquito de papel', 'Qué va a ser de ti', 'Aquellas pequeñas cosas', 'La mujer que yo quiero' o la canción que da título al disco, convertido ya en himno intergeneracional, dieron paso, ya en la segunda mitad del concierto, a un abanico más amplio de composiciones. Fue entonces cuando alternó otros éxitos de su carrera –'Algo personal', 'Cantares', Penélope' o 'Para la libertad'– con versiones de artistas tan dispares como Charles Trenet –'La mer'– o Concha Piquer –'Tatuaje'–.
Arropado sobre el escenario por sus inseparables Ricard Miralles y Josep Mas 'Kitflus', Serrat demostró que nunca es tarde para volver al principio del camino –el título de la gira es precisamente 'Mediterráneo da Capo', expresión musical italiana que hace referencia a empezar de nuevo–, algo que el cantante ha hecho, eso sí, más sabio y convencido que antes.