'son aisladas y no representan a todo el sector'
La plataforma de regantes se desvincula de una protesta en San Juan aprovechando la visita de Susana Díaz
22.11 h. La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, en relación las últimas protestas protagonizadas en Matalascañas y en San Juan del Puerto por un grupos de agricultores, ha indicado que pese a ser 'aisladas y no representar a todo el sector', se han realizado 'sin el consenso de la Plataforma'.

Por ello, según su presidente, Cristóbal Picón, nos gustaría aclarar qué las ha motivado y poder analizar en detalle la situación actual de estos agricultores que recientemente se han quedado sin concesiones de agua de riego para sus cultivos, por lo que ha anunciado que convocará en los próximos días una asamblea general urgente para analizar estos hechos.
Picón ha subrayado que muchos de estos agricultores están atravesando una situación crítica ya que están viendo cómo sus cultivos se secan ante la falta de agua. Aunque el Ministerio para la Transición Ecológica se ha comprometido a presentar una solución definitiva a la falta de concesiones durante la primera semana de septiembre, este tiempo de espera no es asumible para muchos de ellos, ha añadido.
Desde la Plataforma han indicado que en la actualidad existen casi 140 explotaciones agrícolas de Moguer, Lucena del Puerto y Bonares afectadas por la falta de concesiones por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Todas ellas representan más de 500 hectáreas de frutos rojos que dan empleo a 4.000 personas y en las que los agricultores han invertido 15 millones de euros que podrían perder si el agua no llega a tiempo, concluye la nota.