La Diputación participa como socio beneficiario
Abierta la primera convocatoria del proyecto Espoban para la creación de la Red de Business Angels transfronteriza
13.43 h. El Boletín Oficial de la Provincia de Huelva del pasado 22 de agosto recoge la primera convocatoria del proyecto Espoban (Red de Business Angels España-Portugal), en el que la Diputación de Huelva participa como socio beneficiario.

Este proyecto, aprobado en la primera convocatoria del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, tiene como objetivo general la creación de la Red de Business Angels Transfronteriza Espoban (Business Angels Network España-Portugal) a desarrollar en las regiones de Andalucía Occidental, en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba y las regiones de Algarve y Alentejo en Portugal.

En cumplimiento a estos objetivos, la Diputación de Huelva, para el desarrollo de las actividades n.º 2, 3 y 4 contempladas en el proyecto Espoban (creación de una red de Business Angels transfronteriza, capacitación, tutorización y desarrollo de planes de empresa y organización de foros de inversión entre España–Portugal) ha puesto en marcha un programa dirigido a emprendedores e inversores para proyectos que se desarrollen en la provincia de Huelva. Así, el programa busca la capacitación de emprendedores para esta red con la que se mejoren las oportunidades para acceder a la financiación mediante formación y asesoramiento de emprendedores e inversores que, finalmente, interactuarán en un Foro de Inversión.

Para los inversores interesados en participar en el proyecto Espoban a través de sus sucesivas convocatorias, el plazo para participar en el mismo permanecerá abierto hasta su finalización. Para participar en esta convocatoria, los interesados deberán presentar las solicitudes a través del registro telemático que se encuentra disponible en la pagina web del proyecto Espoban: www.espoban.eu.
La inscripción y posterior participación en el programa serán sin coste para todas las personas participantes.
Business AngelsLos Business Angels o ángeles inversores son personas que invierten de forma privada y directa -sin la actuación de intermediarios financieros-, aportando dinero y experiencia en las etapas iniciales o de consolidación de proyectos empresariales con la esperanza de obtener ganancias en el momento de la desinversión.
Así, ayudan a cubrir el vacío inversor que existe cuando, agotadas las aportaciones iniciales del promotor y sus allegados, el proyecto aún no es atractivo para las entidades financieras o de capital riesgo, cuya dinámica de funcionamiento hace que, por lo general, estén interesadas en entrar en etapas posteriores del negocio, las cuales conllevan un menor riesgo asociado y unas necesidades mayores de financiación. Es el llamado Capital Inteligente, ya que además de ofrecer financiación apoyan a los emprendedores ofreciendo sus contactos, experiencia y sus conocimientos del sector en que invierten.