NERVA
Ecologistas piden a Chamizo que investigue el traslado de residuos
18.25 h. Ecologistas en Acción y Greenpeace han remitido un escrito al defensor del Pueblo Andaluz donde le solicitan que inicie las pesquisas sobre el traslado 'con la autorización de la Junta de Andalucía' de 25.000 toneladas de residuos peligrosos al vertedero que gestiona la compañía Befesa.
Las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace han remitido un escrito al defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, donde le solicitan que inicie una investigación sobre el traslado con la autorización de la Junta de Andalucía de 25.000 toneladas de residuos peligrosos al vertedero que gestiona la compañía Befesa en el término municipal del Nerva desde Italia y el tratamiento que están recibiendo.De esta manera, según informan en un comunicado conjunto, han solicitado la ayuda de José Chamizo ante la resistencia de la Junta de Andalucía a facilitar información al respecto y después de la confusión creada por el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, que llegó a declarar la inexistencia tanto de autorizaciones como de la llegada de residuos procedentes de otros países a Nerva.En este sentido, lamentan que hasta el momento está siendo muy complicado que la Junta informe con claridad sobre los residuos de Nerva, y esta actitud está generando confusión y preocupación en la sociedad andaluza, según ha declarado la responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace, Sara del Río. Además, señala que con esta solicitud pretenden que el defensor del Pueblo pida al Gobierno andaluz responsabilidad con la ciudadanía para evitar que Andalucía se convierta en el vertedero de Europa.
Ecologistas en Acción y Greenpeace también han transmitido a Chamizo su preocupación por el comportamiento ambiental de la empresa Befesa, apuntando que la semana pasada el Ministerio de Trabajo, tras comprobar las deficientes condiciones de almacenamiento de residuos químicos peligrosos en sus instalaciones de Palos de la Frontera, abrió un acta de infracción a la empresa por riesgo de incendio e inadecuado mantenimiento del lugar de trabajo, por falta de evaluación del riesgo que entraña la presencia de residuos químicos peligrosos y por falta de planificación de las actividades preventivas.
En este sentido y ante el anuncio de una futura reunión entre Greenpeace y Consejería de Medio Ambiente, anunciada por el propio consejero, José Juan Díaz Trillo, Del Río indicó el pasado sábado en declaraciones a Europa Press que antes de mantener una reunión han de contar con la información solicitada con anterioridad a la Administración andaluza sobre el centro de tratamiento onubense. Además, cree más importante que la reunión con la Junta, que la Consejería les haga llegar la información sobre la gestión y los residuos tratados en el vertedero de Nerva solicitada y que hasta el momento les oculta.