JORNADA ELECTORAL 2D

Los datos del recuento no se podrán difundir antes de las 22.15 horas por las incidencias en algunas mesas

17.08 h. A la pregunta de si este retraso en la publicación de los datos del escrutinio va a condicionar la difusión de sondeos a partir de las 20.00 horas, la consejera ha explicado que al respecto existe un 'precedente' del año 2012 que indica que dichas encuestas 'no se ven afectadas' por esa circunstancia, es decir, por la hora en la que públicamente comience a difundirse el escrutinio.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta Electoral de Andalucía (JEA) ha acordado comunicar que no podrán difundirse datos del recuento provisional de los comicios autonómicos hasta las 22.15 horas de este domingo, 2 de diciembre. Así lo ha indica la JEA en un acuerdo recogido por Europa Press en el que explica que toma esta decisión teniendo conocimiento de distintas incidencias en algunas mesas electorales y de los acuerdos de la Junta Electoral de Zona correspondiente sobre prolongación del horario de cierre de las mismas con posterioridad a las 20.00 horas.

De esta manera, ha acordado comunicar que no podrán difundirse datos del recuento provisional hasta las 22.15 horas de este domingo, 2 de diciembre.

En rueda de prensa en el Centro de Datos habilitado en el Pabellón de la Navegación, en la isla de la Cartuja de Sevilla, la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, ha explicado que la Junta Electoral de Andalucía se ha pronunciado después de que desde la Administración andaluza le hayan elevado una consulta para conocer la hora de difusión de los datos del escrutinio. A preguntas de los periodistas, la consejera ha detallado que, ante la referida resolución de la JEA, el acceso a los datos del sistema de escrutinio no comenzará hasta que cierre la última mesa electoral.

Al respecto ha dado a conocer lo acordado, en la provincia de Cádiz, por la Junta Electoral de Zona en relación a lo sucedido en algunos colegios electorales de Sanlúcar de Barrameda, y en concreto ha citado el caso del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Maestra Caridad Ruiz', en el barrio de La Algaida de dicho término municipal, donde la apertura de las mesas comenzó con retraso porque faltaban papeletas de la coalición Equo.

De esta manera, la votación no se llegó a iniciar a las 9.00 horas de la mañana, según ha reconocido la consejera, que ha explicado que la Junta Electoral ha decidido que la votación se prolongará hasta las 22.08 horas de la noche, dos horas ocho minutos más de lo previsto, que es justamente el tiempo que ha estado detenido el inicio de la votación.

De igual modo, Aguilar ha explicado que en los colegios electorales de Sanlúcar en los que se ha interrumpido la votación a las 9.55 horas y se ha reanudado a las 11.08 horas, la votación se va a prolongar, a partir de las 20.00 horas, un total de 73 minutos, tal como ha establecido la Junta Electoral, según ha indicado.

Además, en aquellos colegios que hubieran interrumpido la votación con anterioridad a las 9.55 horas y la hubieran reanudado antes de las 11.08 horas, deben hacerlo constar en el acta y automáticamente prorrogar la votación a partir de las 20.00 horas el número de minutos exactos que haya estado interrumpida la misma, según ha revelado la consejera de Justicia e Interior, que ha querido destacar que, por lo demás, en todas y cada una de las mesas hay total normalidad actualmente.

A la pregunta de si este retraso en la publicación de los datos del escrutinio va a condicionar la difusión de sondeos a partir de las 20.00 horas, la consejera ha explicado que al respecto existe un precedente del año 2012 que indica que dichas encuestas no se ven afectadas por esa circunstancia, es decir, por la hora en la que públicamente comience a difundirse el escrutinio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia