teme una política involucionista con el cambio de gobierno

Ecologistas, ante el reto de acabar con las amenazas de Doñana en su 50 aniversario

18.30 h. Ecologistas en Acción ha recordado que en 2019 se cumplirán 50 años de la creación de Doñana, por lo que ha enumerado una serie de cuestiones que, a juicio de esta organización, hay que abordar de forma ineludible para 'blindarlo de una vez por todas frente a todo tipo de amenazas', como la sobreexplotación de sus acuíferos, el uso de venenos y la 'matanza' de linces con armas de fuego.

Ecologistas, ante el reto de acabar con las amenazas de Doñana en su 50 aniversario

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, Ecologistas en Acción se congratula hoy de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir reconozca la situación real del acuífero de Doñana, que lamentablemente pasa por declarar en situación de sobreexplotación tres de las cinco masas de agua en las que se ha dividido la Unidad Hidrogeológica. Esto ha sido confirmado en el transcurso del Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural Doñana que tuvo lugar el pasado día 21 en Almonte. 

En la reunión ha quedado manifiesto que el problema del uso de veneno en el medio natural no está erradicado en Doñana habiendo aparecido varios casos de milanos muertos por envenenamiento.

El representante de la organización ecologista en el órgano de participación, Juan Romero, en relación a la conservación de especies protegidas, lamenta que de una población de 88 linces, han muerto 13 durante el 2018, de ellos seis por atropello y uno en manos de pistoleros, ya que fue como consecuencia de un disparo y además se intentó ocultar enterrando el cuerpo, con más de 100 perdigones, en un coto de caza de Bollullos del Condado. El animal fue encontrado junto a los cuerpos de varios perros y otras especies. 

En 2019 se cumplen los 50 años de la creación de Doñana, Ecologistas en Acción considera que el principal reto es blindar de una vez por todas Doñana frente a todo tipo de amenazas, pasando por varias cuestiones ineludibles, que son:

Ante un posible cambio de escenario político, Romero ha hecho hincapié en la importancia de seguir trabajando en pro de la conservación, mejora y protección de este espacio protegido internacionalmente reconocido por su riqueza y exclusividad, ya que si quedara a merced de intereses partidistas entraría en una deriva involucionista y destructiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia