exige al partido que diga 'no' a esta 'bofetada' a la provincia
Romero: ‘El PSOE deja a Huelva sin Trasvase y sin AVE en unos PGE a medida de independentistas y radicales’
14.59 h. “Bofetada a la provincia”. Así ha definido hoy el diputado nacional del PP, Carmelo Romero, el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 dado a conocer en el día de ayer por el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Unos PGE, ha recalcado el popular, que dejan a Huelva sin AVE y sin el segundo trasvase del Condado, proyectos “vitales” para Huelva y para los que los PGE de 2019 no prevén un solo euro.

Unas cuentas que, además, no incluyen partidas para ninguna obra nueva en la provincia. “Para Pedro Sánchez, Huelva no existe”, ha declarado el popular, a tenor de los Presupuestos presentados.
El diputado nacional del PP desgranaba así en rueda de prensa las líneas generales de unos PGE “decepcionantes” para Huelva y ha exigido al PSOE onubense que “diga no a estos Presupuestos “porque no recogen lo que Huelva necesita y humillan a la provincia”.
Para Romero, “en los primeros Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sánchez el PSOE pasa de largo por esta provincia dejando sin inversión proyectos tan importantes para nuestro desarrollo como son el AVE o el segundo Trasvase del Condado, cuya ley fue aprobada a finales de diciembre y cuyas obras, declaradas de interés general en la ley, no cuentan con presupuesto”. A este respecto, ha recordado que los diputados nacionales del PSOE pedían 56 millones para el trasvase y ahora, con un gobierno socialista, “no se dedica ni un solo euro” en unos PGE “que no dan ni agua a la provincia”. Así, el diputado del PP se ha mostrado convencido de que “lo peor que le puede pasar al Condado es que Podemos apoye al PSOE”, algo de lo que el PP, ha recordado Romero, ya venía alertando puesto que Podemos “no respaldó el trasvase”.
Del mismo modo, el diputado nacional ha señalado que “el chantaje de los independentistas y de los radicales al PSOE para obtener privilegios ha dejado sin inversiones al resto de España y, en especial, a Huelva”. En este sentido, ha recordado que las inversiones del Estado en Cataluña se incrementan un 67 por ciento en unos PGE “a la medida de los independentistas y radicales”. Por ello, Romero ha demandado “dignidad” para esta provincia porque “estos presupuestos son aún más decepcionantes para Huelva que para el resto de España”. Para el diputado del PP, Pedro Sánchez, ha demostrado que “para él, la provincia no existe, salvo el coto de Doñana, donde viene a pasar sus días de descanso”.
En lo referente a infraestructuras, Romero ha recordado que los presupuestos “se olvidan del AVE”. En este sentido, ha criticado que el PSOE hiciera oposición al Gobierno de Rajoy con las infraestructuras ferroviarias y ahora “no haya dinero ni para el AVE ni para la línea férrea Huelva-Zafra”.
En este punto, ha resaltado que el Gobierno del PP ha construido la estación del AVE y dejó resuelta la salida del estudio informativo a información pública del AVE. “Ahora, el Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE entierran el proyecto del AVE a Huelva”, ha apostillado Carmelo Romero.
En esa misma línea, Romero ha remarcado que los PGE contemplan “la humillante cifra” de 7.000 euros para el tercer carril a Chucena, así como también ha lamentado que para el tercer carril entre Huelva y San Juan del Puerto se consignen 100.000 euros, “cuando asfaltar la calle de cualquier pueblo o ciudad cuesta más”. Son algunas muestras, ha destacado Romero, “de las ridículas cifras que el PSOE le da a las infraestructuras en esta provincia”.
Asimismo, ha asegurado que la mayoría de proyectos e infraestructuras iniciadas por el Gobierno de Rajoy en la anterior legislatura han visto reducida su consignación presupuestaria o han desaparecido, por lo que el PSOE, como ya hizo en la época de Zapatero, “vuelve a menospreciar y a castigar a la provincia de Huelva a la que deja olvidada en los PGE de este año”.
Por último, Carmelo Romero ha argumentado que los PGE son “unos presupuestos de menor empleo, porque reconocen que se va a crear menos empleo que en 2018 y 2017, así como de menor crecimiento y de aumento de los impuestos a todos los ciudadanos”. También ha cuestionado el aumento del gasto social previsto, puesto que la mayoría de este gasto “ya estaba aprobado por el anterior gobierno del PP, como por ejemplo, la subida de las pensiones”.