SU LOCALIZACIÓN ERA UNA INCÓGNITA
El onubense Juan Carlos de Lara localiza el balcón de las golondrinas de Becquer
21.28 h. El poeta onubense Juan Carlos de Lara asegura haber dado con el domicilio que inspiró la célebre rima de Gustavo Adolfo Becquer que comienza con el verso 'Volverán las oscuras golondrinas...' tras una ardua labor de investigación.

Fruto de sus indagaciones, según publica el diario ABC, ha surgido el libro 'El balcón de las golondrinas' (Alfar), donde el autor explica los pormenores de las indagaciones que le llevaron a determinar que la casa que hoy ocupa el número 5 de la calle de los Libreros de Madrid fue el escenario donde el poeta romántico por antonomasia parió sus inmortales 'Rimas'.
Para llegar a esta conclusión, De Lara llevó a cabo un intenso trabajo más propio de un detective que de un escritor buceando en bibliotecas, hemerotecas, registros o archivos, donde ha podido encontrar la localización exacta del inmueble, un dato que había permanecido oculto hasta ahora, puesto que la teoría más aceptada es que se encontraba en uno de los edificios derruidos para construir la Gran Vía.
La casa en cuestión era la de la familia de Julia Espín, la mujer que inspiró la mayoría de las 'Rimas'. En ella se celebraban veladas musicales y literarias, por lo que es de paso obligado a la hora de poner en pie el contexto sociocultural y humano de esos versos, explica de Lara en ABC. Por esta razón siempre ha sido objeto de curiosidad por parte de los estudiosos, sin que ello se tradujera en su localización.
Según explica el onubense en esta diario, si las golondrinas que siempre han acompañado al poeta en su fama alguna vez colgaron realmente sus nidos en el balcón de Julia Espín, lo hicieron con toda certeza en uno de los existentes en su segunda planta.