bonificación a la Diputación
El Ayuntamiento rebaja el 60% del ICIO para la construcción de la estación de transferencia de residuos
14.05 h. La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva aprobará este miércoles, en su Consejo de Gestión, elevar al Pleno de la Corporación la concesión a la Diputación Provincial de una bonificación del 60 por ciento en la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la construcción de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos.
De esta forma, como recuerda el teniente de alcalde de Fomento y Obra Pública, Enrique Pérez Viguera, “el Ayuntamiento de Huelva muestra una vez más su compromiso con esta actuación considerada de especial interés y utilidad municipal a pesar de tratarse de un asunto de competencia y exclusiva gestión del ente provincial”. “Se trata de la bonificación más alta que permite la Ordenanza Fiscal reguladora del ICIO”, destacando además que fue el Ayuntamiento de Huelva el que hizo posible esta actuación con la puesta a disposición de la Diputación de Huelva, de los terrenos destinados a su construcción. Mediante un convenio urbanístico con la entidad Promociones Nueva Cartaya S.L., el Ayuntamiento de Huelva consiguió los terrenos para que la Diputación de Huelva pueda construir la Planta de Tratamiento de residuos no peligrosos prevista en el marco del Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de Huelva. El Ayuntamiento de Huelva se convertía en propietario de 17.536,68 metros cuadrados en La Alquería para ponerlos a disposición de la Diputación Provincial de Huelva, administración responsable de la construcción de esta instalación. Los terrenos se encuentran en la zona industrial de La Alquería, que se extiende hacia el cauce del río Tinto, cerca del límite de Dominio Público Marítimo Terrestre. El acceso a la parcela se realiza desde la A-5000, a través de una vía de servicio, mientras que las instalaciones ocuparán una superficie aproximada a 12.000 metros cuadrados.“Ahora sólo falta que comiencen las obras”, apunta Pérez Viguera recordando que la Diputación de Huelva cuenta con licencia de obras desde julio de 2010 para la construcción una estación diseñada para absorber la producción de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de los municipios de Huelva, Punta Umbría, Aljaraque, Gibraleón, San Juan del Puerto, Trigueros, Beas, Moguer, Palos de la Frontera, Lucena, Bonares, Niebla y Rociana, con un volumen de residuos que alcanza actualmente la cifra de 195.723 toneladas al año. En este sentido y con un horizonte de 20 años, se ha previsto la instalación de dos líneas de compactación de residuos con una capacidad de actuación de 120 toneladas a la hora.La estación contará con una plataforma de recepción de los camiones de recogida municipal de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), para descargarlos sobre dos líneas de compactación, para que la basura pueda ser transportada en contenedores cerrados hasta la planta de tratamiento de Villarrasa. Las instalaciones previstas permitirán la flexibilidad suficiente para atender la punta de generación de residuos que se produce durante los meses de verano. La construcción de la estación supone una inversión de 3 millones de euros y las obras cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses.