En proyectos de interés general y social
La Junta destina un millón de euros para la contratación de 124 personas
10.55 h. La Delegación de Empleo en Huelva financiará con más de un millón de euros y hasta junio como máximo los costes salariales y de Seguridad Social correspondientes a las contrataciones de 124 desempleados por parte de 64 entidades sin ánimo de lucro ubicadas por todo el territorio provincial para la puesta en marcha de proyectos de interés general y social (IGS).
De esta forma se incrementa un 37% la inversión realizada el pasado año, cuando se destinaron 748.000 euros a 47 IGS, lo que permitirá contratar a 29 desempleados más. Así lo han expuesto los delegados del Gobierno y de Empleo en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez y Eduardo Muñoz respectivamente, durante la entrega de incentivos a 25 entidades de la capital onubense, a las que se han destinado 468.000 euros y que posibilitarán la contratación de 55 personas. Manuel Alfonso Jiménez ha recordado que la Junta de Andalucía fomenta con estos proyectos la contratación de jóvenes, personas con discapacidad, mujeres y mayores de 45 años en desempleo, colectivos especialmente sensibles en materia de empleo. También ha destacado que, para muchos de los trabajadores que son contratados, supone la primera toma de contacto con el mundo laboral y se hace ofertándoles un empleo de calidad que aumenta su nivel de empleabilidad y sus posibilidades reales de inserción tras la finalización del proyecto.En este sentido, Eduardo Muñoz ha recalcado que estos incentivos cumplen un triple objetivo, ya que, en primer lugar, posibilitan un puesto de trabajo a personas desempleadas que les aporta experiencia en estos meses de trabajo, consolidan la labor de las asociaciones en su entorno y, en definitiva, se obtienen unos frutos que revierten en toda la sociedad onubense. Por ello, ha animado a los representantes de las entidades a que aprovechen la labor que desempeñarán las personas contratadas con estos incentivos para hacer un trabajo de corte social muy importante y necesario, tras lo que ha agradecido el trabajo que desde el tejido asociativo se realiza en toda la provincia y que permite complementar el trabajo de las distintas administraciones e incluso llegar donde éstas no pueden. En función de las necesidades y la labor que acometerán, las personas contratadas contribuirán a la materialización de los proyectos presentados por las entidades, siempre enfocados a acciones sociales como la atención a personas con discapacidad, en riesgo de exclusión o con algún tipo de drogodependencia, y otros sobre el desarrollo y la promoción del territorio objeto de actuación.La Asociación Comité Ciudadano Antisida de Huelva, la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad, la Asociación de Sordos Ciegos de España, la Asociación de la Prensa de Huelva, Colega Huelva, el Club Deportivo Hispanidad, la Universidad de Huelva, la Federación de Asociaciones de Alzheimer de la Provincia de Huelva, la Asocia-ción Onubense para la Mujer con Discapacidad y la Asociación de Paralíticos Cerebrales de Huelva son algunas de las entidades beneficiarias en la capital onubense.