COMPARECENCIA DE JUANMA MORENO

Nivel 2 de emergencia: la Junta decreta el cierre de todos los establecimientos que no sean de primera necesidad

20.31 h. Establecimientos comerciales de hostelería, ocio, parques públicos y plazas que no sean de primera necesidad permanecerán cerrados por decreto durante los próximos días.

Nivel 2 de emergencia: la Junta decreta el cierre de todos los establecimientos que no sean de primera necesidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz ha aprobado en un gabinete de crisis ordenar el cierre de todos los establecimientos comerciales de hostelería, ocio, parques públicos y plazas que no sean de primera necesidad, por lo que sólo podrán abrir tiendas de alimentación, farmacias, gasolineras y clínicas de urgencia.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha comparecido este viernes tras elevar al nivel 2 la situación de emergencia y reunir por primera vez en la historia el gabinete de crisis, que también ha decretado el cierre parcial de la Administración de la Junta. 

La playas y los parques estarán cerrados desde este mismo domingo, mientras que la prohibición de abrir negocios comerciales, de hostelería o de ocio entrará en vigor a partir del lunes, según ha expuesto el presidente, quien ha apuntado que se deja el día de mañana para que los responsables de esos negocios puedan organizarse. En cambio, sí podrán permanecer abiertos negocios con productos de primera necesidad, como son los de alimentación, farmacias, clínicas veterinarias y gasolineras, así como aquellos en los que se vende prensa.

Otras medidas que se han adoptado en la reunión del gabinete de crisis y que el presidente ha detallado son decretar el cierre parcial de la administración de la Junta de Andalucía y el mantenimiento de los servicios esenciales a partid del lunes, para limitar al máximo la concentración de trabajadores en los centros públicos y sedes administrativas y no supondrá, en modo alguno, paralizar la actividad, que continuará mediante mecanismos de teletrabajo. La Junta también ha decidido suspender el cómputo de los plazos de procedimientos administrativos durante quince días, con lo que se declara periodo inhábil a esos efectos hasta el 30 marzo. Asimismo, se aplica moratoria para las caducidades de las ITV durante los próximos 15 días. Se ha acordado también la declaración de emergencia para la contratación pública.

Asimismo, otra importante medida adoptada por la Junta es reducir los horarios de funcionamiento de los metros y autobuses a nivel interprovincial, provincial y metropolitano, con recomendación a los de competencia municipal, y limitando la capacidad máxima de los vagones y autobuses al 50 por ciento y el distanciamiento entre el conductor y la primera línea de ocupación, dejando libre siempre las tres primeras filas.

El presidente no ha descartado nuevas medidas en los próximos días, sobre todo, teniendo en cuenta las que adopte el Gobierno central, y ha querido dejar claro que el incumplimiento de las medidas adoptadas por la Junta, como los cierres de negocios, pueden conllevar sanciones económicas desde leves a muy duras. Apelo a la responsabilidad general y si alguien actúa de manera irresponsable, nuestra obligación es actuar y con dureza, ha dicho. En relación con el posible confinamiento de municipios costeros de Andalucía en los que se ha producido importante llegada de ciudadanos de otras comunidades, ha manifestado que algo que se está estudiando y que en los próximos días se tomará una decisión.

Si tenemos que confinar a una parte de la población, pues lo haremos, aunque no es nuestro deseo, pero hay que acabar con la irresponsabilidad de algunas personas que están actuando como si estuvieran de vacaciones, ha dicho el presidente en relación con la llegada de ciudadanos de otras comunidades a las zonas de playa de Andalucía, a los que ha advertido de que podrían quedar confinados en un municipio, sin posibilidad de volver a sus lugares de origen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia