aclamada por los suyos en la capital
Báñez asegura en Huelva que parados y pensionistas 'no deben temer' con el PP porque son 'una prioridad'
14.30 h. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado este sábado en un acto en la capital que ni los parados ni los pensionistas 'deben tener' con el Gobierno del PP porque ambos colectivos son 'una prioridad' para Mariano Rajoy. La sanjuanera recibió el calor de su compañeros de partido en su primera visita a la provincia como miembro del Gobierno.


La ministra de Empleo ha valorado el paquete de medidas aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, y ha destacado que los más débiles, refiriéndose a los parados y jubilados, no pagarán la salida de la crisis y ha abogado por la recuperación del Pacto de Toledo. Entre estas medidas, Fátima Báñez ha hecho hincapié en la prórroga del Plan Prepara, con seis meses más de ayuda mensual de 400 euros a los desempleados, la bajada del IVA, así como las ayudas a los inmigrantes.
Del mismo modo, se ha referido a las medidas que el Gobierno ha tomado y que no tenía previsto adoptar y que no hubiera adoptado si se hubieran cumplido los compromisos del déficit.

En esta línea, ha asegurado que con este recurso temporal, las comunidades autónomas y los ayuntamientos tendrán más ingresos, aunque el coste político lo tenga el Gobierno central.
También se ha referido al recorte de gasto público de 8.900 millones de euros, así como de los partidos políticos, no obstante, ha asegurado que no van a tocar nada de primera necesidad. Así, ha manifestado que el Gobierno central, con Rajoy a la cabeza, ha cogido el toro por los cuernos con el fin de sacar a España de la crisis, a lo que ha añadido que con estas medidas se acabarán los excesos y vendrá la estabilidad presupuestaria, indicando además que ninguna administración gastará más de lo que ingresa.

En otro orden de cosas se ha referido a la reforma laboral, con el fin de crear empleo. En este sentido, ha destacado que percibe una buena disposición en sindicatos y empresarios de cara a la consecución de un acuerdo para reformar el mercado laboral en los plazos fijados. Todo ello con el fin de poner en marcha políticas necesarias para crear empleo.
En esta línea, ha hecho hincapié en que antes de las elecciones los ciudadanos pedía cambio y empleo, y tras conseguir el cambio político en España, ahora toca empleo pero con la verdad por delante porque, ha añadido, con la mentira no se hacen políticas de futuro.
Por último, ha hecho hincapié en que el Gobierno de Mariano Rajoy va a responder a los españoles con contundencia, tras la confianza depositada, algo que, a su juicio, no es fácil porque el Gobierno socialista ha dejado un país en ruina económica y social y ha puesto como ejemplo el plan de salida de la crisis, al que ha calificado de contundente, equitativo y solidario.