EL AIRE HA REAVIVADO LAS LLAMAS
El incendio cuenta aún con cinco focos activos y de momento se mantendrán los desalojos
18.50 h. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha señalado que el incendio de Almonaster la Real continúa perimetrado con las mismas hectáreas –4.480–, pero que aún se encuentran activos cinco focos, por lo que los vecinos desalojados de Cueva de la Mora, Monte Blanco y El Villar (Zalamea la Real), Mina Concepción (Almonaster) y Traslasierra (El Campillo) no podrán aún volver a sus viviendas.

Así, en declaraciones a los medios, la consejera ha subrayado que están muy pendientes del incendio ya que estamos en el momento crítico del día porque las temperaturas son altas, la humedad ha bajado y hay viento del norte rolando a oeste, lo que ha reavivado uno de los focos en la parte norte. A este respecto, ha incidido en que el hecho de que el fuego esté perimetrado en esas hectáreas no significa que estén todas calcinadas y que el valor ecológico fundamental calcinado es eucalipto y pino en la zona interior.
De esta manera, tras sobrevolar efectivos del Plan Infoca toda la zona, han dado cuenta de cinco focos dentro del perímetro --algunos lindando con el mismo-- que continúan activos, unos en el norte, otro en el centro y uno en el sur, por tanto, hay que atacarlos ya que ahora mismo hay viento al que se suman unas temperaturas que no son muy halagüeñas y por tanto tenemos que tener especial precaución.
Con respecto a las aldeas desalojadas, ha señalado que los vecinos no van a volver por ahora a sus casas ya que por prevención tienen que estar fuera de esos núcleos urbanos y cuando haya más novedades se podrá decidir si vuelven, pero lo primero es actuar con precaución.
Asimismo, los técnicos del Infoca han explicado que han reorientado un poco las circunstancias de los retentes y en estos momentos hay 140 efectivos en tierra, diez autobombas, seis vehículos pesados, así como 18 medios aéreos, cinco del Ministerio de Transición Ecológica, y que el director del COP –Centro Operativo Provincial del Plan Infoca– está en permanente contacto con el teniente general de la UME –unidad Militar de Emergencias– por si tuvieran que actuar en un momento determinado en Huelva o en cualquier otra parte de Andalucía.
Para finalizar, Crespo ha agradecido la colaboración de todos los efectivos y ha aseverado que está siendo un incendio de ejemplaridad entre las administraciones, destacando la coordinación entre el Ministerio, el Gobierno de la Junta de Andalucía, y los ayuntamientos, que están haciendo una magnífica labor, así como todos los dispositivos como el del Consorcio de Bombero de la Diputación.
Así, la consejera ha reseñado la actuación diligente del Plan Infoca que ha tenido muy claro como hacerlo, destacando el uso de los medios tecnológicos que ayuda mucho a tener información y tomar decisiones.