REUNIÓN CON LA SOCIEDAD SEGITUR
La Diputación elabora un diagnóstico para convertir a la provincia en Destino Turístico Inteligente
15,20 h. Con el encuentro, se inician los trabajos para tratar los requisitos que se deben cumplir en los ámbitos de sostenibilidad, innovación y tecnología.

La Diputación de Huelva ha iniciado los trabajos para convertir a la provincia de Huelva en Destino Turístico Inteligente de la mano de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segitur) ) y, en un encutro telemático, la presidenta del organismo provincial, María Eugenia Limón, junto con la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Modesta Romero, ha expuesto el nuevo modelo de política turística al presidente de la Sociedad Estatal, Enrique Martínez Marín.
Según le ha expresado la presidenta de la Diputación al máximo responsable de la Sociedad Estatal, “para dar respuesta a los retos actuales de digitalización, seguridad, movilidad, estacionalidad y sostenibilidad, hemos apostado por adoptar un nuevo modelo de turismo, donde la innovación, la tecnología y la sostenibilidad sean los ejes transformadores para mejorar la competitividad del destino, la calidad de la visita del turista y la de vida del residente”.
El objetivo de esta reunión ha sido trazar las líneas sobre las que se va a elaborar el informe diagnóstico. Para ser Destino Turístico se evaluarán más de 400 requisitos vinculados con los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
María Eugenia Limón ha recordado que la Diputación lleva años trabajando en este modelo y que cuenta con planes como el Plan Estratégico de la Provincia de Huelva, el Plan Huelva Smart, el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, las actuaciones de la EDUSI o el reto demográfico, que se constituyen como instrumentos sólidos para avanzar hacia la implementación de un nuevo modelo turístico para un destino más competitivo y sostenible.
Asimismo, le ha informado al presidente de Segitur de la puesta en marcha de la Agencia de Innovación Turística, que “nace con la misión de asumir funciones clave como la planificación estratégica, la coordinación y la gestión del destino, en aras de aplicar eficazmente la política turística local. También es un instrumento destinado a generar, impulsar y liderar proyectos de innovación en el turismo, favoreciendo la colaboración público-privada y el acceso a los fondos de recuperación europeos”. La Diputación cuenta además con un instrumento de política turística que es el Patronato de Turismo para la gestión y la promoción turística del destino, que trabaja mano a mano con la Agencia.
La conversión de un destino en destino turístico inteligente supone, ha indicado el organismo, la revalorización del destino a través de la innovación y la tecnología, lo que conlleva un aumento de la competitividad, una mejora de la eficiencia, así como un impulso al desarrollo sostenible del destino, no solo en el ámbito medioambiental.