PRESENCIA EN HUELVA, ISLA, PUNTA Y ALMONTE

Abren expediente a la gestora de aparcamientos Iberpark por incumplimiento de convenio

13.58 h. La Inspección de Trabajo ha abierto expediente sancionador a la empresa Iberpark, encargada de gestionar aparcamientos y la zona ORA en varios municipios, tras el incumplimiento “reiterado y permanente' del convenio colectivo.

Abren expediente a la gestora de aparcamientos Iberpark por incumplimiento de convenio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, según informa CCOO, la Inspección de Trabajo identifica distintas situaciones anómalas en materia de la Ley de prevención de Riesgos Laborales, en materia de jornada y calendarios de trabajo y de los descansos y vacaciones del personal, entre otros puntos.

Por ello, una vez realizado el informe correspondiente de actuaciones en materia inspectora y verificado los incumplimientos, la inspección decide abrir contra esta empresa distintos procedimientos sancionadores, obligando a la misma a cumplir fielmente con el dictado del convenio colectivo de referencia.

Según CCOO, esta empresa tiene presencia en esta provincia dedicándose al sector de los aparcamientos y la zona ORA, contando actualmente con centros de trabajo en la capital como los aparcamientos de Hospital Juan Ramón Jiménez y calle Méndez Núñez; en Punta Umbría la zona ORA y los aparcamientos de Hoteles Barceló y Mercado de la Calle Ancha; la zona ORA en Isla Cristina y aparcamientos en Almonte (Matalascañas y el Rocío).

En Huelva tras el concurso abierto para la concesión de la zona ORA y el servicio de retirada de grúa, se encuentra en estado de evaluación sobre las empresas presentadas. CCOO recuerda que también que esta empresa quien demandó al propio Ayuntamiento de Huelva para reclamar la apertura del concurso para la zona ORA, pudiendo ser en el futuro, si así sale evaluada como mejor oferta presentada, la que gestione este servicio.

Desde CCOO confían en que estos requerimientos generen la mejoría a las condiciones laborales y con el deseo de encontrar un nuevo tiempo de diálogo para la búsqueda de soluciones, así como una política encaminada al respeto y cumplimiento de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, que afrontan con profesionalidad las cargas de trabajo en una situación de crisis económica y sanitaria hasta ahora desconocida.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación