A PARTIR DEL VIERNES

Cierre de actividad no esencial para San Bartolomé y cierre perimetral para otros seis municipios

16.55 h. Los municipios de Almonte, Bonares, Cartaya, Lucena del Puerto, Rociana del Condado, Santa Olalla del Cala entran en cierre perimetral este viernes, mientras que además verá cerrada su actividad no esencial San Bartolomé de la Torre.

Cierre de actividad no esencial para San Bartolomé y cierre perimetral para otros seis municipios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Celebrada la reunión semanal del Comité de Alerta de Salud Pública de la provincia de Huelva. Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del viernes 16 de abril de 2021, después de su publicación en el BOJA.

En cumplimiento del Decreto del Presidente 5/2021, de 12 de febrero, el comité territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Huelva se ha reunido hoy, jueves 15 de abril, por vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, para analizar los datos epidemiológicos de incidencia del Covid-19 en la provincia.

El comité territorial ha valorado todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy. La vigencia de las medidas adoptadas será de 7 días a contar desde las 00.00 horas del viernes 16 de abril tras su publicación en BOJA.

Así queda la situación en la provincia:

Por otra parte, la provincia de Huelva ha bajado este jueves seis puntos en la tasa de incidencia y se sitúa en 235,6 (241,1 ayer), aunque 17 municipios continúan por encima de la de 250, que se considera de riesgo extremo, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía (IECA).

De este modo, además de los que a partir de este viernes sufrirán el cierre perimetral, por encima de 250 se encuentran: Fuenteheridos, Bollullos Par del Condado, La Palma del Condado, San Juan del Puerto, Villalba del Alcor, Villarrasa, Alosno, Palos de la Frontera, Aracena y Moguer.

De otro lado, la capital también baja su tasa ligeramente con respecto al miércoles (183,5) y este jueves se sitúa en 178,7, registrando 257 nuevos contagios en los últimos 14 días, 137 de ellos en la última semana.

Por otro lado, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto mantiene en Nivel 3 el nivel de alerta del Distrito Sanitario Condado-Campiña, así como en Nivel 2 los otros dos distritos de Huelva (Huelva-Costa y Área Sanitaria Norte).

Los umbrales que marcan los niveles están publicados y tienen en cuenta 6 indicadores: IA a 14 días, IA en mayores de 60 años, pruebas PDIA, porcentajes de trazabilidad, índices de camas UCI e índice de hospitalización. Son los seis parámetros que aplican todas las CCAA.

Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada jueves para evaluar la situación de los municipios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia