POR 72 MUJERES
Más de un centenar de bebés hospitalizados se han beneficiado de leche donada
12.55 h. El Hospital Juan Ramón Jiménez, acreditado como centro satélite y colaborador del Banco de Leche Materna, rinde homenaje a las donantes.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez ha rendido homenaje a las 72 madres donantes de este preciado ‘oro blanco’, un gesto generoso con el que han contribuido a mejorar la salud de los recién nacidos hospitalizados en el centro que la necesitaban y su calidad de vida futura.
Con este motivo, la delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, ha visitado el centro hospitalario para celebrar, en compañía del director gerente, José Luis Bonilla, y de los responsables del Centro Satélite de Donación y Recepción de Leche Humana, un encuentro con madres donantes y receptoras, en reconocimiento a su labor. Como refleja el lema de este año “la pandemia trajo cambios, tu donación trae esperanza”.
El centro hospitalario está acreditado como Centro Satélite colaborador del Banco de Leche Materna ubicado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla desde hace dos años. Se trata de un dispositivo sanitario especializado donde la leche humana donada por madres seleccionadas se recibe, procesa, analiza, almacena y, posteriormente se distribuye a los centros hospitalarios adscritos, ha informado el hospital, con las máximas garantías de calidad y seguridad para alimentar a los recién nacidos hospitalizados mientras la leche de su madre no está disponible.
En estos dos años, un total de 121 recién nacidos en el centro se han beneficiado de la leche materna donada por las 72 mujeres que se han prestado a colaborar en esta iniciativa, de las cuales actualmente 18 son donantes activas. El volumen total de leche donada ha sido de más de 322 litros y se han recibido más de 241 litros para todos los recién nacidos que los necesitaban en Huelva.
El acto de homenaje se ha celebrado mayoritariamente de modo virtual por la pandemia, si bien ha acudido una representación de las madres, así como de los grupos de Apoyo a la Lactancia Materna de la provincia de Huelva, cuya implicación resulta de gran ayuda. Todas las madres han recibido una carta de agradecimiento y, aquellas que han finalizado su proceso, un diploma reflejando los litros donados personalmente como reconocimiento por todo el tiempo que han colaborado.
Tras este encuentro, Manuela Caro ha visitado la Unidad de Neonatos para inaugurar una exposición permanente de relatos de madres donantes, contando en primera persona su gratificante experiencia. Desde hoy, estos relatos adornarán el pasillo de la Sala de Lactancia, a donde acuden mujeres para extraerse la leche y conservarla, tanto profesionales del centro como madres cuyos recién nacidos se encuentran hospitalizados.
Asimismo, a petición de los responsables del Centro Satélite del hospital, el Ayuntamiento de Huelva iluminará esta noche el muelle del Tinto de color naranja, que es el color propuesto este año por la Red Global de Bancos de Leche.
Los responsables del Centro Satélite onubense han querido recordar en este día que la leche humana donada es la mejor alternativa para los recién nacidos prematuros o con ciertas enfermedades que se encuentran ingresados y que por cualquier razón no disponen de leche de su propia madre de modo transitorio. Está demostrado que se tolera mejor que la fórmula artificial y protege contra los problemas intestinales graves, disminuye el riesgo de infecciones y requiere menos tiempo de ingreso hospitalario, entre otros beneficios.