CONFERENCIA ONLINE EL 2 DE JUNIO

La Diputación retoma el proyecto 'Espacio de igualdad', suspendido el año pasado por el Covid

11.45 h. Con formato adaptado a las nuevas restricciones impuestas por la crisis sanitaria, 'Espacio de igualdad', uno de los proyectos más emblemáticos del Departamento de Igualdad de la institución provincial, celebrará su décima edición el próximo día 2 de junio.

La Diputación retoma el proyecto 'Espacio de igualdad', suspendido el año pasado por el Covid

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Será con la conferencia online '¿Por qué siempre nos sentimos gordas? El canon de belleza y los estragos en la salud de las mujeres', que impartirá la catedrática de Lengua Española de la Universidad de Málaga Susana Guerrero.

Está previsto que Susana Guerrero, autora de la 'Guía para un uso igualitario del lenguaje y de la imagen en la Diputación de Huelva', sea presentada por la presidenta de Diputación, María Eugenia Limón, según ha informado en un comunicado el ente provincial.

La conferencia se desarrollará desde las 17.30 hasta las 19.30 horas. Las personas interesadas en participar en esta conferencia, abierta a todo el público, podrán inscribirse desde el lunes hasta el 1 de junio, a través de este enlace.

El proyecto, iniciado por la Diputación el 21 de junio de 2017 con una reflexión musical sobre los roles de género en el arte llevado a cabo por profesoras del Conservatorio de Música 'Javier Perianes' de Huelva, pretende ser un lugar de encuentro para la exposición, reflexión y debate sobre temas de interés general relativos a la igualdad entre mujeres y hombres.

La novena edición del proyecto, celebrada a finales de 2019, estuvo protagonizada por la profesora de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ana de Miguel Álvarez, que se centró en las fuentes de legitimación de la violencia sexual, una de las formas de violencia más incomprendidas y toleradas.

Desde su puesta en marcha 'Espacio de igualdad' ha posibilitado la presencia en Huelva de importantes personalidades en materia de igualdad, como la activista de los derechos Lgtbi Carla Antonelli, la escritora Carmen García de la Cueva, la periodista Nuria Varela o el escritor Mario de la Torre.

La actividad también ha propiciado, entre otras, la celebración de un homenaje a la Peña Flamenca Femenina de Huelva, en colaboración con la Cadena Ser; y una exposición sobre la polifacética arqueóloga Elena Whishaw y su estrecha relación con Niebla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia