SIGUE SUMANDO POSITIVOS
Huelva no logra salir del 'riesgo extremo' con la mayor tasa Covid de Andalucía
19.34 h. Con una incidencia acumulada de 256,4 casos por 100.000 habitantes, la provincia supera la media de la comunidad , que se sitúa en 177,6 casos.

Andalucía ha registrado este jueves 17 de junio un total de 1.418 casos de coronavirus, superior a los 1.196 de la víspera pero por debajo a los 1.527 del jueves pasado, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado nueve muertes, dato superior al único fallecido del miércoles e inferior a los 15 de hace siete días.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado por sexto día consecutivo y se sitúa en 177,6 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,5 puntos menos que el miércoles y 12,2 puntos inferior a la tasa de hace siete días.
Los 1.418 casos de las últimas 24 horas se registran tras los 1.196 del miércoles, los 1.267 del martes, los 1.315 del lunes y domingo, los 1.405 del sábado, los 1.441 del viernes, los 1.527 del jueves y los 1.263 del miércoles pasado.
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que más suma con 301, seguida de Málaga con 263, Granada con 171, Córdoba con 147, Cádiz con 109, Huelva con 102 y Jaén con 70 y Almería con 33. En cuanto a los nueve fallecidos, Málaga y Granada contabilizan tres cada una, Jaén suma dos y Cádiz, uno.
Andalucía ha registrado una bajada tras tres días de aumento en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 674, 44 menos en un día y 74 menos en una semana, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) caen a 145, once menos en las últimas 24 horas y 19 menos que el jueves de la semana pasada.
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 177,6 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Huelva a la cabeza con 256,4 y todavía por encima del umbral considerado como riesgo extremo. Detrás se sitúan Córdoba con 236,5; Sevilla con 206,9; Granada con 193,5; Jaén con 187,2; Málaga con 156,2; Cádiz con 138,4 y Almería con 67,6.
Atendiendo a los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Sanidad en su actualización diaria, Andalucía ha registrado 15.015 casos en los últimos 14 días con una tasa de 177,39 por cada 100.000 habitantes --superior a la media nacional de 96,64--, y 6.549 en los últimos siete días con una tasa de 77,37, superior a la nacional de 43,24.
El Ministerio de Sanidad contabiliza 658 pacientes covid en hospitales andaluces, con una ocupación del 3,66% de camas, por encima de la media nacional situada en el 2,40%, y 143 en UCI, que registran una ocupación del 7,64% de las camas, inferior a la media nacional de 8,89%. Además, registra 80 ingresos por covid en las últimas 24 horas y 103 altas.