DATOS DIARIOS DE CORONAVIRUS
Nueva jornada en Huelva sin fallecidos pero por encima de los 200 nuevos positivos
14.12 h. Los datos de la Consejería de Salud reflejan este sábado un total de 234 nuevos positivos por Covid en la provincia de Huelva. A nivel andaluz, es el segundo día consecutivo por encima de 3.500 positivos y mayor cifra en 24 horas desde la registrada el 6 de febrero.

Andalucía ha registrado este sábado 17 de julio un total de 3.610 casos de coronavirus, segundo día consecutivo por encima de 3.500 positivos y mayor cifra en 24 horas desde la registrada el 6 de febrero (4.886), según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado cuatro fallecidos, cifra más alta desde el martes (cinco). Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por décimo séptimo día consecutivo y se sitúa en 376,3 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 22,7 puntos más en 24 horas y 117,1 puntos más en una semana. Los 3.999 casos de este sábado son la mayor cifra en 24 horas desde el sábado 6 de febrero. Ni siquiera la supera el dato del sábado 3 de abril, que contabilizaba también los casos del Jueves y Viernes Santo con un total de 3.864. Datos en las provinciasPor provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.438, seguida de Sevilla con 635, Cádiz con 683, Granada con 323, Córdoba con 338, Almería con 210, Huelva con 234 y Jaén con 138. Los cuatro muertos por covid se registran en Málaga (tres) y Jaén (uno). Cifra de hospitalizadosAdemás, Andalucía ha registrado este sábado la octava subida consecutiva en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 699, 13 más en 24 horas y 186 más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han aumentado hasta 137, que son cinco más que la víspera y 22 más que hace una semana. Málaga es la provincia con más hospitalizados con 240 y 40 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 116 y 37 en UCI; Granada con 101 y 23 en UCI; Córdoba con 72 y 13 en UCI; Cádiz con 74 y nueve en UCI; Jaén con 55 y nueve en UCI; Huelva con 20 y tres en UCI; y Almería con 21 y tres en UCI. Finalmente, la cifra de curados alcanza los 605.896 en toda la región, 1.105 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 133.703 -182 más-, seguida de Málaga con 133.703 -250 más-; Granada con 89.779 -95 más-; Cádiz con 83.107 -127 más-; Almería con 55.050 -51 más-; Córdoba con 55.111 -175 más-; Jaén con 51.020 -133 más- y Huelva con 32.736 -92 más-.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por décimo séptimo día consecutivo y se sitúa en 376,3 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 22,7 puntos más en 24 horas y 117,1 puntos más en una semana.
Los 3.999 casos de este sábado son la mayor cifra en 24 horas desde el sábado 6 de febrero. Ni siquiera la supera el dato del sábado 3 de abril, que contabilizaba también los casos del Jueves y Viernes Santo con un total de 3.864.
Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.438, seguida de Sevilla con 635, Cádiz con 683, Granada con 323, Córdoba con 338, Almería con 210, Huelva con 234 y Jaén con 138.
Los cuatro muertos por covid se registran en Málaga (tres) y Jaén (uno).
Además, Andalucía ha registrado este sábado la octava subida consecutiva en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 699, 13 más en 24 horas y 186 más que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han aumentado hasta 137, que son cinco más que la víspera y 22 más que hace una semana.
Málaga es la provincia con más hospitalizados con 240 y 40 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 116 y 37 en UCI; Granada con 101 y 23 en UCI; Córdoba con 72 y 13 en UCI; Cádiz con 74 y nueve en UCI; Jaén con 55 y nueve en UCI; Huelva con 20 y tres en UCI; y Almería con 21 y tres en UCI.
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 605.896 en toda la región, 1.105 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 133.703 -182 más-, seguida de Málaga con 133.703 -250 más-; Granada con 89.779 -95 más-; Cádiz con 83.107 -127 más-; Almería con 55.050 -51 más-; Córdoba con 55.111 -175 más-; Jaén con 51.020 -133 más- y Huelva con 32.736 -92 más-.